mundo

Japón se consolida como segundo mayor usuario del Canal de Panamá, desplaza a China

La supremacía japonesa obedece a la guerra comercial que mantiene China con Estados Unidos, donde se registra un incremento del tráfico de gas licuado de petróleo y gas natural licuado de Estados Unidos a Japón

EFE - Actualizado:

El Canal ampliado ha transformado el comercio mundial. Foto: Archivo/Ilustrativa.

China ha dejado de ser el segundo cliente del Canal de Panamá, en beneficio de Japón, debido al pulso arancelario que el gigante asiático mantiene con Estados Unidos, que sigue siendo el principal usuario de la vía interoceánica, dijo este jueves su administrador, Jorge Luis Quijano.

Versión impresa

"China ya no es nuestro segundo mejor cliente. Japón (le) ha pasado por encima", aseguró Quijano en declaraciones a los periodistas tras un evento marítimo. Según el ejecutivo, el país nipón está asumiendo parte de las compras que China hacía a Estados Unidos antes del conflicto comercial, principalmente de gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GNL).

Tras Estados Unidos, Japón y China, los mayores usuarios del canal, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, son Chile, México y Corea del Sur. Quijano admitió que es "muy difícil" pronosticar cuál va a ser el impacto final de la disputa entre las dos potencias mundiales en los ingresos de la ruta acuática de este año, que fueron proyectados en 3.239 millones de dólares, de los cuales 1.736 millones serían traspasados al Tesoro panameño.

"Todos los días hay un nuevo mensaje del presidente (Donald) Trump y del presidente Xi Jinping y eso crea más tensión y más inestabilidad en los mercados y la gente comienza a comprar menos productos, menos carros, y eso afecta a lo que pasa por el Canal de Panamá", apuntó el administrador.

VEA TAMBIÉN: Atacan dos cargueros, uno de ellos panameño en el estrecho de Ormuz 

"Mayo ha sido estupendo y ojalá se repita así en el mes de junio y tengamos ingresos por encima de lo que hemos presupuestado, pero vamos a ver, muchas cosas pueden pasar", añadió Quijano. El canal, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

VEA TAMBIÉN: El Reino Unido aprueba extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks a EE.UU. 

El transporte de contenedores es su principal negocio, aunque las nuevas esclusas (inauguradas en junio de 2016) han dado paso a nuevos mercados, como los grandes cruceros o el GNL, que necesitan barcos más grandes, conocidos como neopanamax.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook