mundo

Jefa de Salud Pública de Canadá recomienda el uso de mascarillas durante las relaciones sexuales

La jefa de la oficina de Salud Pública de Canadá, la doctora Theresa Tam, precisa que hay que evitar besarse en la boca y utilizar mascarillas durante las relaciones sexuales.

Redacción| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La jefa de la Salud Pública de Canadá recomienda evitar los besos y que se utilice mascarilla.

Son muchas la medidas que se han aplicado alrededor del mundo con el fin de minimizar la propagación del coronavirus, pero ninguna que tuviera que ver con las relaciones sexuales.

Versión impresa

Pues las autoridades de salud de Canadá han sorprendido al solictarle a la población que utilicen mascarillas durante las relaciones sexuales fuera del núcleo familiar y que se eviten los besos. Esta recomendación ha sido dada a conocer por la jefa de la oficina de Salud Pública de Canadá, la doctora Theresa Tam..

En un comunicado, la doctora Tam destaca que la sugerencia está dirigida fundamentalmente a las personas que mantienen una relación sentimental fuera de su hogar.

El comunicado de la entidad de salud destaca que una de las personas no presenten los síntomas de la COVID-19, el contacto sexual puede incrementar  la posibilidad de contagio y de transmisión al resto de la familia.

Tam, dijo que el menor riesgo de actividad sexual es la que involucra a la persona solamente y por ello recomienda que se tome el tiempo necesario para conocer a la potencial pareja sexual para evitar la expansión del coronavirus.

Primero se debe establecer una relación de confianza y las personas también deben considerar el uso de una máscara que cubra la nariz y la boca, dice Tam.

La jefa de la Salud Pública canadiense destacó además que "la actividad sexual de menor riesgo durante la pandemia te involucra a ti solo". Pero para los canadienses que eligen «participar en un encuentro sexual en persona» fuera de su burbuja, sugiere una serie de pasos para reducir el riesgo, entre ellos "evitar el contacto cara a cara o la cercanía".

En el comunicado emitido por la alta autoridad de Salud, deja claro que que hay una probabilidad muy baja de contraer el nuevo coronavirus a través del semen o los fluidos vaginales. Sin embargo, incluso si las personas involucradas no tienen síntomas, la actividad sexual con nuevas parejas aumenta el riesgo de contraer o transmitir el COVID-19 a través del contacto cercano, como los besos".

VEA TAMBIÉN Rusia rechaza responder a Merkel y halcones denuncian conspiración occidental

Se debe evitar el sexo si alguna de las personas tiene síntomas de la COVID-19, destaca la declaración, por ello se recomienda evitar tomar bebidas alcohólicas o cualquier tipo de sustancias con el fin de tomar decisiones claras y seguras a la hora de tener relaciones.

Según la Agencia de Salud Pública de Canadá, hay unos 129,000 casos de la COVID-19, incluidas 9,135 muertes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook