Skip to main content
Trending
Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil
Trending
Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Kukulkán vuelve a las ruinas mayas de Chichén Itzá tras cierre por pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / México / Rusia / Turismo

México

Kukulkán vuelve a las ruinas mayas de Chichén Itzá tras cierre por pandemia

Actualizado 2020/09/22 22:19:50
  • Martha López Huan/ EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Alrededor de 3.000 visitantes, el 30 % de su aforo medio diario, cruzaron las puertas del sitio arqueológico, la mayoría de ellos turistas procedentes de Estados Unidos, Perú, Rusia, Canadá y México. Los recorridos por la zona incluyeron lugares como el Juego de Pelota, La Iglesia, el cenote sagrado y el Templo de los Guerreros

 Turistas en la reapertura de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatan. Fotos: EFE.

Turistas en la reapertura de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatan. Fotos: EFE.

 Turistas en la reapertura de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatan. Fotos: EFE.

Turistas en la reapertura de la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatan. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia reanuda vuelos internacionales tras suspensión de casi seis meses

  • 2

    Vuelos aéreos desde Chiriquí hacia la ciudad de Panamá reinician el 28 de septiembre

  • 3

    Nueva York vuelve a retrasar la vuelta a las aulas de casi todos los alumnos

Las ruinas mayas de Chichén Itzá, en el estado mexicano de Yucatán, fueron reabiertas este martes al público tras seis meses cerradas por la pandemia justo a tiempo para observar la sombra de Kukulkán marcando el equinoccio de otoño.

"Las autoridades eligieron bien la reapertura por el equinoccio de otoño y con ello la llegada de Kukulcán, comentó a Efe el astrónomo y matemático mexicano Eddie Salazar Gamboa.

Cada equinoccios (boreal), en la zona de Chichén Itzá se puede contemplarse un fenómeno en las escalinatas de la pirámide que asemeja la sombra en movimiento de Kukulcán, la serpiente emplumada y deidad de viento y del agua en la mitología maya.

El astrónomo manifestó su beneplácito por la reapertura y propuso que las autoridades promuevan además la visita al sitio para observar el fenómeno de la llegada de la Serpiente Lunar al Castillo de Chichén Itzá, que será este 1 de octubre.

Los recorridos por la zona incluyeron lugares como el Juego de Pelota, La Iglesia, el cenote sagrado y el Templo de los Guerreros. Además, los visitantes recorrieron un Sac Bé (espacio) en el que se ofrecían a la venta artesanías y prendas de vestir típicas de Yucatán.

Alrededor de 3.000 visitantes, el 30 % de su aforo medio diario, cruzaron las puertas del sitio arqueológico, la mayoría de ellos turistas procedentes de Estados Unidos, Perú, Rusia, Canadá y México. "Este lugar es maravilloso, es mi primera vez en esta maravilla del mundo moderno, aunque también he estado en otra, en mi querida Machu Picchu", precisó la peruana Alejandra Ramírez, quien viajó a Chichén Itzá desde el balneario caribeño de Cancún.

Los visitantes observaron el Juego de Pelota, el Cuadrángulo de las Monjas, El Caracol, el cenote sagrado y el majestuoso Castillo de Chichén Itzá, considerada desde 1988 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La vuelta de visitantes se hizo de manera ordenada y cumpliendo los protocolos de salud, principalmente con el uso de cubrebocas, la sana distancia y el empleo de gel antibacterial. Los visitantes fueron pacientes para comprar su billete, ingresar uno a uno y hacer grupos de 10 o menos para entrar al lugar que varios consideraron mágico.

VEA TAMBIÉN: Chile y Colombia se suman a plan mundial para distribuir vacunas de COVID-19

Atestiguaron la reapertura funcionarios de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas de Yucatán (Cultur).

Sus representantes se mostraron contentos con el comportamiento de los turistas, que antes de ingresar a la zona arqueológica pasaron por una cámara térmica que verificó su temperatura corporal, una de las medidas por la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si alguno tuviera una temperatura superior a la normal, inmediatamente se le canaliza con un médico", aseguró Mauricio Díaz Montalvo, director de Cultur, quien se declaró sorprendido por la civilidad de los visitantes.

El Castillo de Chichén Itzá, considerado desde 2007 como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, fue el imán para los visitantes a la zona arqueológica, que normalmente se llena en los días de equinoccio. 

VEA TAMBIÉN: Trump defiende ante la ONU la "lucha por la libertad" en Cuba y Venezuela

El sitio estuvo cerrado desde el 19 de marzo pasado hasta este 22 de septiembre de 2020, es decir, estuvo cerrado entre los equinoccios de primavera y otoño, dijo el director de la zona arqueológica, el antropólogo Marco Antonio Santos Ramírez.

El directivo explicó que se permitió la entrada a unos 600 comerciantes y artesanos, a los cuales se les enseñó el protocolo sanitario y sistemas de seguridad y se dejó en claro que si no cumplen los protocolos, el lugar puede ser cerrado de nuevo.

Para Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico, la fecha de reapertura es emblemática. "Confío en que los números seguirán creciendo gradualmente, por los altos estándares de seguridad que se pusieron en marcha en Chichén Itzá", apuntó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE / Archivo

El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Se esperan fuertes lluvias en el país. Foto: Archivo

MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".