mundo

La Casa Blanca considera 'inaceptable' la represión a manifestantes en Venezuela

'Estados Unidos apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y su derecho a expresar libremente sus opiniones', dijo la portavoz de la presidencia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Casa Blanca. Foto: EFE/Archivo

La Casa Blanca ha señalado que la represión de manifestantes y de la oposición en Venezuela es “inaceptable”, esto tras las protestas en las que murieron más de cuatro personas y decenas resultaron heridas en Venezuela luego de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

Versión impresa

“Cualquier represión política o violencia contra manifestantes u opositores es obviamente inaceptable”, dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, al ser consultada por las manifestaciones que estallaron contra los resultados oficiales de las elecciones del domingo.

Estados Unidos apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y su derecho a expresar libremente sus opiniones”, añadió la portavoz de la presidencia estadounidense.

De hecho, Estados Unidos se había manifestado al respecto antes de estos comicios electorales, celebrados el domingo 28 de julio. 

La Casa Blanca ya había advertido el jueves 26 de julio que cualquier "represión política" y acto de "violencia" en las elecciones de Venezuela este domingo será "inaceptable", y expresó su deseo de que los resultados de los comicios "reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero"."Unas breves palabras sobre Venezuela: apoyamos las elecciones pacíficas que esperamos que se celebren el domingo, elecciones que esperamos que reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero", declaró en una rueda de prensa John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, encargado de Exteriores."Cualquier represión política y violencia es inaceptable. Y, por supuesto, independientemente de quién gane, animamos a ambos candidatos a que se comprometan con los resultados de manera pacífica y a trabajar juntos por el bien de todos los venezolanos", añadió.

Después de las elecciones

Un día después de que el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), de línea oficialista, otorgara la victoria a Maduro para un tercer mandato de seis años, miles de personas salieron a protestar.

La policía usó gases lacrimógenos y balas de goma el lunes para dispersar movilizaciones.

Las autoridades detuvieron a 749 personas en las protestas, según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. Y el dirigente opositor Freddy Superlano fue arrestado este martes en lo que la oposición ha llamado una “escalada represiva”.

La oposición, liderada por María Corina Machado, así como gran parte de la comunidad internacional, pusieron en duda los resultados emitidos por el CNE, que le dieron la victoria a Maduro con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del principal candidato opositor, Edmundo González.

Machado aseguró el lunes que tenía en su poder copias del 73% de las actas de escrutinio y proyectó una victoria de González con 6,27 millones de votos frente a los 2,75 millones de Maduro.

Con información de agencias de noticias internacionales 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook