mundo

La confianza de los empresarios sigue en mínimos por la COVID-19

Según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), transporte y hostelería sigue siendo el sector con peores expectativas.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Torre recuerda que son datos que van a depender de cómo evolucione el virus, "de si hay rebrotes o no, y de si podemos seguir abriendo la economía de una manera global".

La confianza de los empresarios de cara al tercer trimestre de este año se mantiene sin variaciones tras el desplome del 26.9% registrado en el segundo y repite en 95.5 puntos el valor más bajo de la serie histórica que comenzó en 2013 por el impacto del COVID-19.

Versión impresa

Según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), transporte y hostelería sigue siendo el sector con peores expectativas, mientras que, por tamaño, los negocios más pequeños (menos de 10 asalariados) ven con más preocupación la situación.

También se resiente más la confianza en las comunidades autónomas en las que el turismo es parte fundamental de su economía con Baleares y Canarias a la cabeza.

El INE explica que la recogida de datos para estas previsiones del tercer trimestre se realizó del 15 de junio al 6 de julio, una vez finalizado el estado de alarma, mientras que el anterior se hizo durante el confinamiento.

Al detalle de las respuestas, de cara al tercer trimestre, sólo el 7,7 % de los gestores de establecimientos empresariales considera que la marcha de su negocio será favorable, mientras que el 54,9 % opina que será desfavorable y el 37,4 % restante considera que será normal.

Esto deja una saldo, denominado balance de expectativas, de -47.2 puntos, frente a los -72 puntos del trimestre anterior, también mínimo histórico.

"Aunque es un porcentaje bastante elevado, no olvidemos que este porcentaje en el trimestre anterior subía al 75%, por lo que sí que se aprecia una cierta mejoría", apunta la analista de Singular Bank Victoria Torre.

"El dato ha sido muy malo. La confianza empresarial se encuentra en mínimos históricos de cara a lo que nos podamos encontrar en el tercer trimestre (...) eso demuestra la profundidad de la crisis en la que nos encontramos", reflexiona el analista macro de Fortage Investment Funds Rafael Ojeda.

VEA TAMBIÉN: Nuevo récord diario en los registros de coronavirus en Tokio

Por sectores, en tres de los cinco analizados disminuye la confianza respecto al trimestre anterior con transporte y hostelería con el mayor descenso, un 4.7%; mientras que comercio registra el mayor aumento con un 7%.

Sobre este repunte, Torre recuerda que son datos que van a depender de cómo evolucione el virus, "de si hay rebrotes o no, y de si podemos seguir abriendo la economía de una manera global".

Y sobre el tamaño de las empresas que muestran mayor desconfianza, las más pequeñas, Ojeda advierte de estas compañías que lo tienen peor "porque no tienen ni la capacidad financiera ni el pulmón financiero suficiente para poder aguantar de una manera sostenible una crisis de este calado".

Si tenemos en cuenta que España es un país de micropymes, añade, el impacto que va a tener sobre las cuentas públicas y en general sobre el empleo es "brutal".

Por regiones, la confianza empresarial aumenta de cara el tercer trimestre respecto al anterior en diez comunidades autónomas y desciende en las otras siete.

Los mayores incrementos se producen en Extremadura, con un alza del 9.5 %, Asturias, 5.5 %, y Cantabria, 3.7 %.

Y los mayores descensos en Madrid y Galicia (4% en ambas) y Baleares (3.6%).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook