Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La mitad de la población de Costa Rica ya tiene una dosis contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Vacuna

Costa Rica

La mitad de la población de Costa Rica ya tiene una dosis contra la covid-19

Actualizado 2021/08/03 15:23:36
  • San José / EFE / @panamaamerica

Costa Rica solo está aplicando vacunas contra la covid-19 de Pfizer y de AstraZeneca.

El promedio de casos diarios de covid-19 de la última semana en Costa Rica fue de 1,207. Foto: EFE

El promedio de casos diarios de covid-19 de la última semana en Costa Rica fue de 1,207. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

  • 2

    Fiscalía se queda sin argumentos en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Nuevo otorgamiento de cupos por parte de la Autoridad del Tránsito despierta las alarmas entre taxistas

La mitad de la población de Costa Rica ya ha sido vacunada con al menos una dosis contra la covid-19, luego de que en julio se acelerara el proceso con la llegada de lotes más grandes de las casas farmacéuticas y una donación por parte de Estados Unidos.

Los datos oficiales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) al 2 de agosto indican que en este país se han colocado un total de 3,424,278 dosis, de las cuales 2,573,189 son primeras dosis (49.8% de la población) y 851,089 son segundas dosis.

"Estamos trabajando en jornadas extendidas y fines de semana y feriados, aprovechando cada espacio que hemos tenido disponible con el único objetivo de seguir salvando vidas a través de la vacunación", declaró el gerente médico de la CCSS, Mario Ruiz.

En cuanto a grupos de edad, el 91% de la gente mayor de 58 años tiene una dosis y el 87% ya cuenta con las dos.

En las personas entre 40 y 57 años, el 70% tiene una dosis y el 6% cuenta con las dos; en la gente entre 20 y 39 años el porcentaje con primera dosis alcanza el 49 % y con segunda el 4%, mientras que en los jóvenes entre 12 y 19 años los porcentajes son de 33% y 0.2%, respectivamente.

Costa Rica estableció un espacio de 12 semanas entre la aplicación de la primera dosis y la segunda para las personas menores de 58 años, lo que también ha favorecido a que la colocación de las primeras dosis se haya acelerado en los últimos dos meses.

Las autoridades insistieron en la necesidad de que las personas mantengan las medidas de prevención y que los establecimientos comerciales acaten los protocolos que buscan evitar la propagación del virus.

Costa Rica recibió en julio 1,368,300 dosis de vacunas, la cifra mensual más alta hasta ahora, con lo que el total ascendió a 4,163,085 desde la llegada del primer lote el pasado 23 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Nueva York requerirá estar vacunado para entrar a restaurantes o gimnasios

Del total, 2,915,835 corresponden a dosis compradas a Pfizer/BioNTech, 571,200 a AstraZeneca, 503,100 de una donación de Estados Unidos y 172,950 provenientes del mecanismo multilateral Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Costa Rica solo está aplicando vacunas de Pfizer y de AstraZeneca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este país de 5.1 millones de habitantes tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis de vacunas, otro con AstraZeneca para 1 millón de dosis y un acuerdo con el mecanismo Covax para 2 millones de dosis, con lo que se cubriría este 2021 a toda la población sujeta a vacunación.

Desde mediados de abril Costa Rica atraviesa una tercera ola de contagios que en su pico llegó a superar los 3,000 casos diarios, pero que en la actualidad se encuentra en un descenso lento. El promedio de casos diarios de la última semana fue de 1,207, un 2.7 % menos que la semana previa, según los datos oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".