mundo

La mitad de la población de Costa Rica ya tiene una dosis contra la covid-19

Costa Rica solo está aplicando vacunas contra la covid-19 de Pfizer y de AstraZeneca.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El promedio de casos diarios de covid-19 de la última semana en Costa Rica fue de 1,207. Foto: EFE

La mitad de la población de Costa Rica ya ha sido vacunada con al menos una dosis contra la covid-19, luego de que en julio se acelerara el proceso con la llegada de lotes más grandes de las casas farmacéuticas y una donación por parte de Estados Unidos.

Versión impresa

Los datos oficiales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) al 2 de agosto indican que en este país se han colocado un total de 3,424,278 dosis, de las cuales 2,573,189 son primeras dosis (49.8% de la población) y 851,089 son segundas dosis.

"Estamos trabajando en jornadas extendidas y fines de semana y feriados, aprovechando cada espacio que hemos tenido disponible con el único objetivo de seguir salvando vidas a través de la vacunación", declaró el gerente médico de la CCSS, Mario Ruiz.

En cuanto a grupos de edad, el 91% de la gente mayor de 58 años tiene una dosis y el 87% ya cuenta con las dos.

En las personas entre 40 y 57 años, el 70% tiene una dosis y el 6% cuenta con las dos; en la gente entre 20 y 39 años el porcentaje con primera dosis alcanza el 49 % y con segunda el 4%, mientras que en los jóvenes entre 12 y 19 años los porcentajes son de 33% y 0.2%, respectivamente.

Costa Rica estableció un espacio de 12 semanas entre la aplicación de la primera dosis y la segunda para las personas menores de 58 años, lo que también ha favorecido a que la colocación de las primeras dosis se haya acelerado en los últimos dos meses.

Las autoridades insistieron en la necesidad de que las personas mantengan las medidas de prevención y que los establecimientos comerciales acaten los protocolos que buscan evitar la propagación del virus.

Costa Rica recibió en julio 1,368,300 dosis de vacunas, la cifra mensual más alta hasta ahora, con lo que el total ascendió a 4,163,085 desde la llegada del primer lote el pasado 23 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Nueva York requerirá estar vacunado para entrar a restaurantes o gimnasios

Del total, 2,915,835 corresponden a dosis compradas a Pfizer/BioNTech, 571,200 a AstraZeneca, 503,100 de una donación de Estados Unidos y 172,950 provenientes del mecanismo multilateral Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Costa Rica solo está aplicando vacunas de Pfizer y de AstraZeneca.

Este país de 5.1 millones de habitantes tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis de vacunas, otro con AstraZeneca para 1 millón de dosis y un acuerdo con el mecanismo Covax para 2 millones de dosis, con lo que se cubriría este 2021 a toda la población sujeta a vacunación.

Desde mediados de abril Costa Rica atraviesa una tercera ola de contagios que en su pico llegó a superar los 3,000 casos diarios, pero que en la actualidad se encuentra en un descenso lento. El promedio de casos diarios de la última semana fue de 1,207, un 2.7 % menos que la semana previa, según los datos oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook