mundo

La ONU prescinde de un alto funcionario chileno tras denuncias de acoso laboral

Las denuncias, que no se hicieron públicas oficialmente, detallaban un supuesto comportamiento volátil por parte de Hochschild, con exigencias de lealtad y comportamientos abusivos, incluidos comentarios sobre el género o la nacionalidad de las subordinadas, según fuentes citadas por ese medio.

Naciones Unidas/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

La investigación contra el funcionario chileno se abrió en enero de 2021. Foto:EFE

La ONU decidió prescindir del chileno Fabrizio Hochschild, nombrado el pasado año como enviado especial para la Tecnología, tras una investigación interna en respuesta a denuncias de abuso de autoridad y acoso laboral presentadas en su contra por varias mujeres.

Versión impresa

Hochschild, que permanecía de baja administrativa pagada desde que hace casi un año se puso en marcha la investigación, "ha sido separado del servicio en Naciones Unidas" y "ya no está empleado" por la organización, según explicó este miércoles el portavoz Stéphane Dujarric.

Las conclusiones de este proceso interno permanecerán confidenciales, según dijo el portavoz, que defendió lo prolongado de las pesquisas para garantizar un resultado riguroso.

La investigación contra el funcionario chileno se abrió en enero de 2021, pocos días después de asumir su nuevo cargo, a raíz de varias quejas de acoso y abuso de autoridad, todas presentadas por mujeres que habían trabajado con él en Naciones Unidas, tal y como adelantó entonces el medio Passblue, especializado en información sobre la organización.

Las denuncias, que no se hicieron públicas oficialmente, detallaban un supuesto comportamiento volátil por parte de Hochschild, con exigencias de lealtad y comportamientos abusivos, incluidos comentarios sobre el género o la nacionalidad de las subordinadas, según fuentes citadas por ese medio.

El chileno había sido puesto de baja administrativa hasta el final del pasado año, lo que luego se prolongó por otro mes más mientras se finalizaba el procedimiento de investigación y de revisión, después de que el funcionario pidiera ante un tribunal de disputas de la organización que se frenara la decisión de no renovar su nombramiento, que expiraba el 31 de diciembre.

Según el portavoz, una vez completado todo ese proceso interno, Hochschild fue informado del resultado y apartado del cargo.

VEA TAMBIÉN: Cuba aplica con éxito técnica de 'insecto estéril' para frenar al mosquito del dengue y zika

En un mensaje publicado hoy a través de su cuenta en Twitter, Hochschild defendió que "varios factores minaron" su derecho a "un proceso justo" y dijo que está considerando pedir una revisión independiente del caso ante el tribunal de disputas de la ONU.

En su comunicado, el chileno dio las gracias a todos sus colegas que lo defendieron, "en particular frente a informaciones de prensa falsas y difamatorias" que hacían referencia a acoso sexual y malas conductas financieras y que, según aseguró, fueron desmentidas en la investigación.

"Mi afán por cumplir llevó a algunos a verme como un supervisor controlador y demasiado exigente, por lo que pido perdón", apuntó.

Hochschild comenzó su carrera en la ONU en 1988, trabajando en la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados en Sudán y luego pasó por otras agencias como la de apoyo a los refugiados palestinos (UNRWA) y la de coordinación de asuntos humanitarios (OCHA).

Más adelante, ocupó varios altos cargos de la organización en distintos países y también en la sede central de Nueva York.

Antes de su nombramiento como nuevo enviado para la Tecnología, había coordinado las conmemoraciones del 75 aniversario de Naciones Unidas.

Naciones Unidas tiene previsto buscar ahora un nuevo enviado para la Tecnología, según confirmó hoy Dujarric.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook