mundo

La OPS no cree que los niños sean un grupo prioritario para vacunar en América

El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, se refirió a las solicitud de uso de emergencia en menores de edad de las vacunas contra la covid y aseguró que esa autorización supone "una decisión soberana" de cada país que no pueden "apoyar o criticar".

Washington / EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Sólo el 44 % de los habitantes de América Latina y el Caribe ha recibido su pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, advierte la OPS. Foto: EFE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró este miércoles que los niños no constituyen un grupo prioritario para la vacunación contra la covid-19 en el continente americano y advirtió de que la región todavía tiene un "camino largo" para inmunizar a los más vulnerables.

Versión impresa

Durante la rueda de prensa semanal del organismo, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, se refirió a las solicitud de uso de emergencia en menores de edad de las vacunas contra la covid presentadas por los distintos fabricantes a los países, entre ellos Estados Unidos.

Aseguró que esa autorización supone "una decisión soberana" de cada país que no pueden "apoyar o criticar".

Sin embargo, Barbosa aclaró que "los grupos prioritarios en la región no son los niños" y advirtió de que menos de la mitad de la población en América Latina y el Caribe cuenta con una pauta completa de la vacuna.

"Tenemos todavía muchos adultos mayores que tienen un riesgo enorme de morir por una covid -19, tenemos adultos que tienen hipertensión, diabetes, cáncer que también tienen riesgo muy aumentado de desarrollar una forma grave" de la enfermedad, apuntó.

El funcionario se pronunció un día después de que un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE.UU. recomendara aprobar para uso de emergencia la vacuna de Pfizer/BioNTech para niños de entre 5 y 11 años.

En ese contexto, indicó que sólo los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm han solicitado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la autorización de uso de emergencia de sus vacunas en niños.

Según las cifras de la OPS, sólo el 44 % de los habitantes de América Latina y el Caribe ha recibido su pauta completa de la vacuna contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Comité científico de EE.UU. recomienda vacuna de Pfizer a niños de 5 a 11 años

No obstante, en países como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Nicaragua y Haití "menos del 20 % de las personas" han sido completamente inmunizadas.

Por ello, Barbosa aseguró que estos países han sido considerados prioritarios dentro de un lote de más de tres millones de dosis que llegarán a la región esta semana a través de Covax, el mecanismo de distribución equitativa de fármacos contra la covid apoyado por la OMS.

Anticipó que se espera el envío de dosis de la vacuna monodosis de Janssen y de Moderna a Haití, así como de dos millones de dosis para Guatemala y alrededor de 370.000 dosis con destino a Jamaica.

Al insistir en la necesidad de elevar la cobertura en América, Barbosa dijo esperar que la cumbre del G-20 que se celebra entre este viernes y el domingo en Roma "envíe un mensaje claro" de que el mundo no puede estar protegido cuando hay países que tienen una tasa de vacunación inferior al 20 %.

"Necesitamos vacunas para todos los países y este es el mensaje claro que queremos de esta reunión", apuntó el funcionario.

Según los datos facilitados este miércoles por OPS, América registró durante la última semana más de 800,000 nuevos contagios de la covid-19 y 18,000 muertes relacionadas con el virus, que representan las cifras "más bajas en más de un año".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Suscríbete a nuestra página en Facebook