mundo

La tormenta "Dolly" se fortalece en su avance por el golfo de México

Miami - Publicado:
La tormenta "Dolly" se fortaleció hoy en la cálidas aguas del golfo de México, donde puede convertirse en huracán antes de tocar tierra "mañana en el norte de México o sur de Texas", informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.

 En su boletín de las 11.

00 GMT de hoy, los meteorólogos del CNH, con sede en Miami, indicaron que permanece en vigor un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para la costa de Texas, desde Brownsville hasta Puerto OConnor, y para el nordeste de la costa mexicana, desde Río San Fernando hasta la frontera entre México y Estados Unidos.

 "Dean" presentaba a esa hora vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y "podría convertirse en huracán esta noche, aunque no nos sorprendería que se convirtiera en ciclón antes", dijo a Efe Chris Landsey, meteorólogo del CNH.

 Indicó que "Dolly" tocará tierra "el miércoles por la mañana o más tarde en un área entre el nordeste de México y el sur de Texas.

No obstante -agregó-, resulta "muy pronto para determinar el lugar exacto donde tocará tierra".

 Permanece en vigor un aviso de tormenta tropical desde el norte de Puerto OConnor hasta San Luis, y hay una vigilancia de huracán (paso del sistema en 36 horas) desde La Pesca hasta el sur de Río San Fernando.

 El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora y se prevé que mantenga esa trayectoria hoy, con una progresiva disminución de la velocidad de sus vientos y un "giro hacia el noroeste mañana", agregó el CNH.

 Según este patrón de trayectoria, "el centro de Dolly debería estar mañana muy cerca de la costa oeste del golfo de México".

 El ojo del huracán se encuentra localizado a esa hora cerca de la latitud 23,7 grados norte y la longitud 94,0 grados oeste, a unos 425 kilómetros al sudeste de Brownsville (Texas).

 Mientras tanto, la tormenta tropical "Cristóbal" continúa su ruta hacia el nordeste en aguas abiertas del Atlántico y se "espera que comience a perder sus característica tropicales en las próximas 24 horas".

 "Cristobal", que se formó el pasado sábado, presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora.

 El vórtice de "Cristóbal" se halla cerca de la latitud 39,1 grados norte y de la longitud 68,2 grados oeste, a unos 708 kilómetros al noreste del Cabo de Hatteras, en Carolina del norte, y a unos 720 kilómetros al sur-suroeste de Halifax, en Nueva Escocia.

 Durante la temporada atlántica del 2008, que comenzó el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se han formado cuatro tormentas tropicales, "Arthur" "Bertha", ésta segunda convertida en el primer ciclón de la temporada, "Cristóbal" y "Dolly".

 Los meteorólogos han vaticinado que la temporada será "ligeramente más activa" de lo normal, con la formación de entre seis y nueve huracanes y de 12 a 16 tormentas tropicales.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook