Skip to main content
Trending
Carlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio
Trending
Carlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las FARC y el ELN rechazan el Marco Legal para la Paz

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

COLOMBIA. Faltan 10 días para el gran encuentro en Oslo.

Las FARC y el ELN rechazan el Marco Legal para la Paz

Publicado 2012/09/27 21:42:18
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los dos grupos consideran que las bases legales para el diálogo son inapropiadas para el momento que se vive. Precisan que se daría paso a la impunidad y no exigiría responsabilidades por sus crímenes a agentes del Estado.

Bogotá / EFE

DATOS ESPECIALES SOBRE LA PAZ

  • 8 de octubre es la cita en Oslo entre la guerrilla colombiana y los representantes del Gobierno.
  • 50 años tiene la guerrilla de las FARC, ejecutando actos extremistas.
  • 26 de agosto el presidente Juan Manuel Santos anunció el acuerdo para dialogar.

SIGUEN LOS ENFRENTAMIENTOS

  • Al menos ocho guerrilleros de las FARC murieron en una zona rural montañosa del noroeste de Colombia, entre ellos, un jefe de uno de los frentes que actúa en esa región y el sobrino de uno de los miembros del “secretariado” o máxima jerarquía rebelde.
  • ”Entre los abatidos hay dos nombres trascendentales: Efraín Gonzalez Ruiz, alias Pateñame y Johnatan Lazcarra, alias Harold, cabecilla de la compañía Gerardo Guevara y sobrino de alias Pastor Alape del secretariado”.

Las FARC y el ELN, las dos guerrillas colombianas activas, volvieron a rechazar el Marco Jurídico para la Paz, aprobado por el Congreso de este país para sentar las bases legales de una eventual desmovilización, al calificar la iniciativa de “adefesio”.

En un comunicado conjunto, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) cuestionaron este marco legal a 10 días del inicio de un proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la primera de estas guerrillas, al que el ELN ha mostrado su voluntad de sumarse.

Según las guerrillas, “no es con demagogia y amenazas de represión y más guerra que se pondrá fin al conflicto(...).

“Mucho menos dando ultimátum a la insurgencia a partir de la idea vana de que la paz sería el producto de una quimérica victoria militar del régimen (...) ante ese adefesio llamado Marco Jurídico para la Paz”.

Las FARC y el ELN expresaron así su disconformidad con que mientras se negocia la paz y se aplica un marco legal impuesto por el Congreso del país, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos esté dispuesto a seguir con la ofensiva militar.

El escrito está fechado en las “montañas de Colombia” y firmado por el Comando Central del ELN y el Secretariado del Estado Mayor de las FARC, máximas jerarquías de los dos grupos armados que al parecer se han reunido en los últimos días.

Ambos aseguran en el comunicado conjunto que la situación actual está enmarcada en “la más profunda crisis del sistema capitalista mundial” y critican algunos programas gubernamentales, como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en vigor desde enero pasado y a la que tildan de “nueva etapa de despojo”.

Esta ley fue promulgada por el presidente Santos con el ánimo de devolver la tierra despojada por grupos ilegales a los campesinos durante el largo conflicto armado colombiano, que se extiende desde hace casi 50 años.

El ELN, que ha mostrado su disposición a sumarse al diálogo de paz que iniciará el Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el próximo 8 de octubre en Oslo, emitió esta semana otro comunicado en el que calificaba al Marco Jurídico para la Paz de “contradictorio”.

A juicio de este grupo guerrillero, el segundo colombiano en importancia por detrás de las FARC, dicha base legal solo daría paso a la impunidad y no exigiría responsabilidades por sus crímenes a los agentes del Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".