Skip to main content
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
Trending
Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampocoKathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las piezas de los aviones de Airbus ahora servirán como finos muebles

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
París

Las piezas de los aviones de Airbus ahora servirán como finos muebles

Actualizado 2019/04/09 17:02:28
  • París/EFE

A partir del próximo día 15 podrán reservarse en la plataforma en línea que han creado, bautizada "A piece of Sky" (Un trozo de cielo), los muebles de un muestrario que actualmente cuenta con 22 modelos, de los cuales 10 se van a producir en serie.

Los interesados podrán a partir de ese día hacer prereservas con vistas a que en enero del año próximo se puedan entregar unas 2,000 piezas. FOTO/EFE

Los interesados podrán a partir de ese día hacer prereservas con vistas a que en enero del año próximo se puedan entregar unas 2,000 piezas. FOTO/EFE

Llevarse a casa un mueble fabricado con piezas que han surcado miles de kilómetros por el aire será posible gracias a la idea de dos ingenieros de Airbus, que han asociado en un proyecto empresarial el sector que conocen bien con la creatividad de un grupo de diseñadores.

Anaïs Mazaleyrat y Jérémy Brousseau han desarrollado un catálogo de muebles de diseño realizados con elementos de aviones del fabricante europeo. Un modo de "dar una segunda vida" en forma de sillones, mesas, aparadores o lámparas a materiales que estaban destinados a soportar vuelos a miles de metros de altura.

"Teníamos muchas ganas de hacer algo que fuera creativo y que estuviera en línea con nuestros valores", explica Mazaleyrat.

A partir del próximo día 15 podrán reservarse en la plataforma en línea que han creado, bautizada "A piece of Sky" (Un trozo de cielo), los muebles de un muestrario que actualmente cuenta con 22 modelos, de los cuales 10 se van a producir en serie.

Los interesados podrán a partir de ese día hacer prereservas con vistas a que en enero del año próximo se puedan entregar unas 2,000 piezas. De acuerdo con sus cálculos, la iniciativa permitirá así la reutilización de entre cinco y diez aviones destinados inicialmente al desguace.

VEA TAMBIÉN En Mozambique reportan nueve muertos y 3,000 afectados por el cólera

Entre los muebles hay un sillón para cuya realización se utiliza la "nariz" de un avión, y en cuya composición entran materiales compuestos, madera, cemento o un tejido confeccionado a medida.

También han elaborado una silla que tiene como respaldo un fragmento de ala, asociado con madera, o una mesa baja confeccionada a partir de la ventanilla de aeronave.

El reciclaje de las ventanillas también ha dado ideas a una de las diseñadoras seleccionadas (son 11 en total), que ha decidido convertirlas en espejo como parte de un tocador. Y las bielas encargadas de las transmisiones de movimientos en las aeronaves han inspirado a otros creadores para configurar aparadores.

"Hemos tratado de mantener la geometría de las piezas empleadas" y para eso esos once diseñadores se han esforzado en adaptarse a la forma original, indica Brousseau.

Él y Mazaleyrat tienen previsto recurrir, como materia prima, a aviones que ya se han retirado del mercado y ya no vuelan, pero también a diversos componentes que han servido en los laboratorios de Airbus o de los ensayos en vuelo. La principal fuente de aprovisionamiento serán empresas que se dedican al desmantelamiento.

VEA TAMBIÉN El presidente Bolsonaro saca mala nota en su primer trimestre de Gobierno

"Evitamos la destrucción" de piezas que en otro caso se habrían descompuesto para ser vendidas al por mayor por toneladas, una vez que se separa el aluminio, el titanio o el carbono de los materiales compuestos, señala Brousseau.

Consideran su propuesta antes que nada artística, y también "una forma inteligente de revalorizar el patrimonio industrial de Airbus" a través de un procedimiento de "economía circular, indispensable hoy".

El fuselaje y las alas son algunas de las piezas que privilegian estos dos emprendedores, que se conocieron en una formación de Airbus en 2017.

Su proyecto lo han desarrollado en el acelerador de negocios (BizLab) que el constructor aeronáutico tiene en su sede de Toulouse (sur de Francia), uno de los cuatro que ha puesto en marcha para facilitar la emergencia de proyectos de nuevas empresas en el sector aeronáutico. Los otros tres están en Hamburgo (Alemania), Bangalore (India) y Madrid).

Su intención es atraer a un público generalista, no sólo a aficionados de la aeronáutica, aunque en cualquier caso son conscientes de que los precios (empiezan a partir de varios cientos de euros por pieza) los convierten en productos de nicho.

Pretenden dirigirse en una primera fase a los mercados de los cuatro países de Airbus: Francia, Alemania, Reino Unido y España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

Kathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'

Panamá realiza en un solo día, las elecciones para escoger a todas sus autoridades, lo que hace que el escrutinio sea complejo. Foto: Pancho Paz

Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

La actriz estadounidense Natalia Dyer posa en el 'photocall' de la serie 'Stranger Things'. Foto: EFE / Javier López

El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".