mundo

Llega al Vaticano la respuesta de los lefebvrianos para regresar a la Iglesia

EFE - Publicado:
El Vaticano informó hoy de que ya le ha llegado la respuesta que pidió hace un mes a la cismática y tradicionalista Fraternidad San Pío X (lefebvrianos) para que clarifique su postura sobre si acepta o no las condiciones impuestas para regresar al seno de la Iglesia Católica.

"El 17 de abril de 2012 ha llegado, como fue pedido en el encuentro del pasado 16 de marzo celebrado en la Congregación para la Doctrina de la Fe, el texto de la respuesta de Bernard Fellay, superior general de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X.

El texto será examinado por el dicasterio y posteriormente sometido al juicio del papa", señaló el Vaticano en un escueto comunicado.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, precisó que la respuesta de Fellay es un "paso adelante y un hecho alentador respecto a las precedentes" dadas por los lefebvrianos.

En octubre del pasado año en una reunión celebrada cerca de Roma, los lefebvrianos reiteraron la "fidelidad" a Marcel Lefebvre", el arzobispo francés ya fallecido que fundó esa cofradía y que fue excomulgado por Juan Pablo II en 1988.

Lombardi señaló que la respuesta será analizada "en breve espacio de tiempo" y aseguró que no dan por concluido el diálogo con los lefebvrianos.

El pasado 16 de marzo el Vaticano informó que consideraba "insuficiente" la respuesta dada por los lefebvrianos para regresar al seno de la Iglesia Católica y les dio un mes más para que clarificasen su postura y evitar la ruptura definitiva.

El anuncio del Vaticano llegó después de que ese mismo día se reunieran durante dos horas el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Williams Levada, y el superior de los lefebvrianos, Bernard Fellay.

Levada y Fellay analizaron la respuesta dada por los tradicionalistas al "preámbulo doctrinal" que les entregó el Vaticano el 14 de septiembre del pasado año con las condiciones para regresar a la Iglesia de Roma, cuyos puntos se desconocen.

Lo único que se sabe del mismo es que contiene algunos principios doctrinales y criterios de interpretación de la doctrina católica "necesarios para garantizar la fidelidad al magisterio de la Iglesia".

Asimismo, abre "al legítimo debate" el estudio y la explicación teológica de "puntuales expresiones o formulaciones presentes en los documentos del Concilio Vaticano II y del magisterio posterior".

La Santa Sede considera como "base fundamental" para la obtención de la plena reconciliación la aceptación del preámbulo doctrinal.

Los "lefebvrianos" surgieron en 1969, cuando Lefebvre (1905-1991) creó la Fraternidad San Pío X, asociación tradicionalista que rechaza frontalmente el Concilio Vaticano II, al que considera una "herejía", y las "destructivas" reformas surgidas del mismo, así como defiende a ultranza el rito preconciliar.

Este grupo desató un cisma en la Iglesia Católica en 1988, cuando Lefebvre ordenó sin permiso de Juan Pablo II a cuatro obispos, entre ellos Fellay.

En aras de buena voluntad para que vuelvan al redil, Benedicto XVI liberalizó en 2007 la misa en latín y en 2009 levantó las cuatro excomuniones.

Pero uno de esos obispos, el británico Richard Williamson, negó después el Holocausto, poniendo en pie de guerra a la comunidad judía internacional.

Los "lefebvrianos" cuentan con cuatro obispos, cerca de medio millar de sacerdotes y más de 200.

000 fieles repartidos por todo el mundo, especialmente en Suiza, Francia, Argentina, EEUU, Alemania, Chile y Colombia.

Según fuentes vaticanas, aspiran a obtener dentro de la Santa Sede un estatus de prelatura personal como el que tiene el Opus Dei.

 
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook