mundo

Los Ángeles retira la estatua de Cristóbal Colón en "un acto de justicia reparadora"

El Día de Colón, el primer lunes de la segunda semana de octubre, es fiesta nacional en Estados Unidos desde 1937, aunque varios estados como Hawái, Alaska y Dakota del Sur no la celebran.

Washington/EFE - Actualizado:

Ahora en Los Ángeles se celebra el Día de Los Pueblos Indígenas.

Las autoridades locales de Los Ángeles (EE.UU.) retiraron una estatua de Cristóbal Colón en Grand Park, en el centro de la ciudad, como "un acto de justicia reparadora" para los "habitantes originales".

La estatua de Colón llevaba en ese parque de Los Ángeles 45 años.

"La estatua de Cristóbal Colón reescribe un capítulo manchado de la historia e idealiza la expansión de los imperios europeos y la explotación de los recursos naturales y los seres humanos", afirmó Hilda Solís, supervisora del condado de Los Ángeles, en declaraciones a la cadena local NBC4.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Trump ataca a Macron por sus "bajos niveles de popularidad"

Solís, que fue secretaria de Trabajo bajo la presidencia de Barack Obama, es una de las impulsoras de la moción para celebrar el Día de los Pueblos Indígenas, que ha sustituido al Día de Colón por decisión del Concejo municipal.

El pasado mes de octubre, el concejal Mitch O'Farrell, otro de los promotores de la iniciativa, dijo que reemplazar el Día de Colón es un paso importante para "eliminar la falsa narrativa de que Cristóbal Colón descubrió a América. Aquí ya vivían nativos americanos".

 

O'Farrell es miembro de la tribu de nativos americanos Wyandotte.

La medida fue aprobada el año pasado por el concejo municipal de Los Ángeles, y por primera vez este año se celebró el Día de los Pueblos Indígenas.

 

VEA TAMBIÉN La ONU espera acabar en diez años con el problema de las personas sin nacionalidad

El Día de Colón, el primer lunes de la segunda semana de octubre, es fiesta nacional en Estados Unidos desde 1937, aunque varios estados como Hawái, Alaska y Dakota del Sur no la celebran. 
 

Evo Morales celebra 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, celebró la retirada de una estatua de Cristóbal Colón en Los Ángeles (Estados Unidos), al considerar que el denominado descubrimiento de América fue "un genocidio".
 

"Coincidimos con él, en que el llamado Descubrimiento fue un genocidio y saqueo de RRNN (recursos naturales)", apuntó Morales.

El presidente boliviano, de origen aimara, ha manifestado reiteradamente que la llegada de Colón a América conllevó una invasión de europeos en el continente y un expolio de sus recursos naturales, con graves consecuencias para los pueblos originarios. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook