mundo

Los "chalecos amarillos" lanzan un ultimátum en una nueva jornada violenta

Esta décimo octava manifestación está considerada crucial porque se cumplen cuatro meses de protestas y tiene lugar un día después del final del Gran Debate Nacional impulsado en enero por Macron.

París / EFE - Actualizado:

Esta décimo octava manifestación está considerada crucial porque se cumplen cuatro meses de protestas.

Los "chalecos amarillos" lanzaron este sábado un ultimátum al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con una nueva manifestación que desde primera hora de la mañana registró altercados y estaba destinada a mostrar que el movimiento mantiene su fuerza a pesar de las promesas gubernamentales.

Versión impresa

Esta décimo octava manifestación está considerada crucial porque se cumplen cuatro meses de protestas y tiene lugar un día después del final del Gran Debate Nacional impulsado en enero por Macron para encontrar respuestas con las que atajar la crisis social y política desatada desde mediados de noviembre por los "chalecos amarillos".

"El gran debate lo que ha sido es una gran broma", denuncia Quentin, un participante en la manifestación parisina, de 30 años de edad y llegado expresamente de Nantes, en el oeste del país.

En este tiempo, agrega, no ha cambiado nada a nivel político, pero "gente de diferentes medios ha aprendido a conocerse en favor de una lucha común".

El llamado RIC, Referéndum de Iniciativa Ciudadana (RIC), sigue siendo la principal reivindicación de los opositores, que también reclaman la disolución de la Asamblea Nacional y la constitución de una provisional "mientras se reorganiza el sistema".

La Prefectura de Policía de París movilizó para este fin de semana 5.000 efectivos, un número superior a los desplegados en protestas anteriores, consciente de que esta jornada es delicada y va a coincidir con otra gran marcha organizada en contra del cambio climático.

El Arco del Triunfo fue epicentro de los altercados en la capital, que las fuerzas del orden intentaron contener con gases lacrimógenos, y ante los que a mediodía había ya unos treinta detenidos.

"No hay duda: instan a la violencia y están ahí para sembrar el caos en París. Profesionales del desorden equipados y con máscaras han infiltrado los cortejos. Mi consigna a la Prefectura de Policía: responder con la mayor firmeza a esos ataques inadmisibles", dijo en Twitter el ministro del Interior, Christophe Castaner.

Los manifestantes tenían como objetivo acercarse al Elíseo, pero los accesos al Palacio presidencial, igual que a otros puntos considerados "sensibles", habían sido bloqueados.

Aunque no está clara bajo qué forma continuarán las protestas después de la manifestación de este sábado, manifestantes como Van-Thanh Nguyen, francés de origen vietnamita que ha participado en 16 de las 18, asegura que seguirá luchando "hasta que las cosas cambien".

"Macron es una marioneta del sistema", apunta este parado de 60 años, que ha acudido a la capital desde Seine Saint-Denis, en la región parisina.

El pasado sábado, el Ministerio del Interior cifró los manifestantes en toda Francia en 28.600, de los que unos 3.000 se concentraron en París, el recuento más bajo desde el inicio de las protestas en noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook