mundo

Los nanotubos de carbono son un riesgo a la salud

Londres - Publicado:
Los nanotubos de carbono, utilizados por su poco peso y su gran resistencia para el equipamiento deportivo, podrían entrañar riesgos para la salud similares a los del amianto, advirtió un estudio científico.

Pruebas llevadas a cabo en ratones de laboratorio indican que una exposición prolongada a esas estructuras tubulares de diámetro equivalente a una millonésima de metro podrían activar enfermedades como el mesotelioma, un cáncer que afecta a la membrana que recubre los pulmones.

Los resultados del estudio, realizado por científicos de Edimburgo, Manchester y Estados Unidos y publicados en la revista "Nature Nanotechnology", señalan que ese tipo de exposición produce inflamaciones y lesiones en los ratones.

Esa advertencia podría constituir un duro golpe para la nanotecnología, en cuyo potencial se han depositado grandes esperanzas.

"Como sociedad no podemos permitirnos el hecho de no explotar ese material increíble, pero tampoco podemos equivocarnos como ocurrió con el amianto", sostuvo Andrew Maynard, del Woodrow Wilson International Center for Scholars, de Washington DC.

Los nanotubos se utilizan para la fabricación de raquetas de tenis, manillares de bicicletas y bates de béisbol así como en otros muchos productos.

Según los autores del estudio, en muchos de esos productos hay muy poco riesgo de exposición a los nanotubos ya que éstos están enfundados, pero sí puede haberlos en cambio para quienes los fabrican o los encargados de su eliminación una vez usados.

La industria de la tecnología advierte, sin embargo, contra cualquier conclusión precipitada a partir de ese estudio y recomienda seguir investigando.

"Hasta ahora, cada estudio ha arrojado un resultado distinto", declaró Steffi Friedrichs, de la Asociación de Industrias de la Nanotecnología.

Sin embargo, reconoció que el último estudio efectuado "podría haber un motivo de preocupación".

Expertos señalan que para que una fibra tenga efectos nocivos, tiene que ser delgada, larga e insoluble en el pulmón.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook