mundo

Los ortodoxos rusos vuelven a celebrar la Pascua en los templos

La Iglesia ortodoxa celebra la Pascua de Resurrección el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

Moscú | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, asistió al oficio religioso.

Los fieles rusos, que el año pasado celebraron la Pascua ortodoxa en total confinamiento por la pandemia del coronavirus, recuperaron hoy la celebración de la festividad religiosa en sus templos, aunque con estrictas medidas de seguridad sanitaria.

Versión impresa

"Con la resurrección de Cristo se venció al mayor enemigo de la humanidad: la muerte. La Pascua de hoy es especial porque trae la esperanza de que la pandemia pasará y, dejándonos importantes lecciones, se irá para siempre", afirmó el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, en su mensaje a los creyentes.

En las misas y procesiones pascuales, celebradas la pasada medianoche en todo el país, participaron más de 1.6 millones de fieles, según el Ministerio del Interior de Rusia, que movilizó a más de 47,500 policías para garantizar el orden público.

La Iglesia ortodoxa celebra la Pascua de Resurrección el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

Debido a esta particularidad astronómica, la Pascua ortodoxa coincide con la que celebran los cristianos de rito occidental sólo cada tres o cuatro años.

Putin, creyente ortodoxo, alaba la labor de la iglesia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, asistió al oficio religioso celebrado por Kiril en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, el templo mayor de la Iglesia ortodoxa rusa.

Desde que llegó al poder, en el año 2000, solo en dos ocasiones Putin no ha asistido a las misas pascuales en la Catedral de Cristo Salvador: en 2003, cuando efectuaba una visita oficial a Tayikistán, y el año pasado, durante el confinamiento.

En un mensaje de felicitación a los fieles ortodoxos y a todos los ciudadanos rusos, el mandatario destacó la "labor fructífera y necesaria de la Iglesia ortodoxa rusa, de otras confesiones cristianas en la preservación de la paz y la concordia en el país y en el desarrollo del diálogo interreligioso e interétnico".

VEA TAMBIÉN: Concluye el primer viaje comercial tripulado de la NASA tras retorno de cápsula

"Y, desde luego, resalto especialmente el servicio incansable y abnegado de la Iglesia, que se ha convertido en los difíciles tiempos actuales en un sostén espiritual para millones de personas", subrayó Putin.

La pandemia y su impronta
Si en 2019 cerca de 1,5 millones de moscovitas acudieron a los templos de la capital ya sea a las misas pascuales o bendecir el "kulich", el tradicional pan de Pascua ruso, este año el Ayuntamiento calcula que serán muchos menos debido a las restricciones sanitarias.

"En Navidad cerca de 200,000 personas fueron a la iglesia. Está claro que ahora serán más de 200,000, pero significativamente menos de 1.5 millones", dijo a la agencia RIA Nóvosti el jefe de departamento de Política Nacional del Ayuntamiento.

Y es que los templos deben cumplir la normas impuestas por la autoridades sanitarias, como exigir el uso de mascarillas, garantizar la distancia social y evitar aglomeraciones de fieles.}

VEA TAMBIÉN: Nueva Asamblea salvadoreña destituye a funcionarios enfrentados a Nayib Bukele

En algunas ciudades del país, como Stávropol o Ekaterimburgo, las autoridades eclesiásticas renunciaron a la celebración de las procesiones pascuales.

Abandono de tradiciones y apuesta por la vacunación
La pandemia ha hecho poco recomendable cumplir la tradición de besar los iconos o de darse tres besos en las mejillas tras el saludo pascual de "Cristo ha resucitado", al que los ortodoxos contestan: "En verdad ha resucitado".

Jerarcas ortodoxos rusos, como el cabeza de la metrópoli de Bélgorod, Ioann, han llamado a su feligreses a protegerse de la covid-19 y a confiar en los médicos en los asuntos referidos a la vacunación.

Tanto es así que el monasterio de Santa Marta y Santa María de Bélgorod acoge los domingos a una brigada de vacunación contra la covid-19.

VEA TAMBIÉN: La Policía desaloja a cientos de personas en una fiesta ilegal en Bruselas

Toda ayuda es poca: el ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó hoy que actualmente en el país hay más de 300,000 casos activos de covid-19 y que la situación epidémica "continúa siendo tensa".

En una entrevista con la cadena de televisión estatal Rossía-1, Murashko señaló que hasta el 25 por ciento de la personas que superaron la covid-19 presenta diversas secuelas y que el 10 por ciento requiere hospitalización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook