mundo

Los pasajeros de España, Francia, Alemania e Italia, exentos de cuarentena

El Ministerio de Transporte confirmó este viernes los primeros cuatro países exentos de ese aislamiento, al considerar que son territorios con "un reducido riesgo" del coronavirus.

Londres | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El levantamiento de esta cuarentena ha sido adoptado tras las fuertes presiones del sector turístico ante el impacto económico de la pandemia en plena temporada de vacaciones estivales.

Los pasajeros procedentes de España, Francia, Alemania e Italia no estarán obligados a cumplir una cuarentena de 14 días al llegar a Inglaterra a partir del próximo 10 de julio, como parte de la suavización de las medidas de viajes aplicadas para contener la propagación de la COVID-19.

Versión impresa

El Ministerio de Transporte confirmó este viernes los primeros cuatro países exentos de ese aislamiento, al considerar que son territorios con "un reducido riesgo" del coronavirus, y espera divulgar hoy el resto de países incluidos en la medida.

Las autoridades británicas habían impuesto a principios de junio el aislamiento obligatorio de dos semanas para todas las personas que ingresasen en el país desde cualquier lugar del mundo, con excepción de los procedentes de la República de Irlanda.

Se espera que el Ministerio de Exteriores modifique también su recomendación a los británicos sobre los viajes al extranjero dado que hasta ahora había pedido evitar salir a cualquier país a menos que fuese absolutamente necesario a fin de evitar los contagios.

Además de los cuatro países citados, se espera que otros sesenta estén incluidos en la medida, si bien el Gobierno ha aclarado que los viajeros procedentes de ellos solamente tendrían que cumplir una cuarentena de dos semanas si han hecho previamente tránsito por algún territorio que no esté incluido en la lista.

Pese a todo, las autoridades han puntualizado que el levantamiento de la cuarentena no es garantía de que los países que figuren en la lista apliquen medidas recíprocas, por lo que es posible que los viajeros se vean obligados a cumplir algún tipo de aislamiento al entrar en ellos.

El Ministerio de Transporte ha informado, además, de que las otras regiones británicas -Escocia, Gales e Irlanda del Norte- tendrán que decidir qué medidas aplicarán en materia fronteriza para los viajeros que entren en sus territorios desde el extranjero.

Escocia y Gales aún no han tomado una decisión al respecto, pero Irlanda del Norte mantiene la cuarentena para todos aquellos que entren de cualquier país, excepto de la República de Irlanda.

VEA TAMBIÉN: Marchas y presentaciones televisivas concluyen campaña electoral dominicana

El levantamiento de esta cuarentena ha sido adoptado tras las fuertes presiones del sector turístico ante el impacto económico de la pandemia en plena temporada de vacaciones estivales.

VEA TAMBIÉN: El avance hacia una vacuna da aliento a una América con más de cinco millones de casos de COVID-19

La decisión de suprimir el aislamiento obligatorio fue tomada después de que el llamado Centro conjunto de bioseguridad, formado por expertos científicos y médicos, estudiase factores como la prevalencia del virus en esos países y el número de casos.

El Ejecutivo ha indicado que la lista completa que se divulgará este viernes estará sujeta a una "constante revisión", en caso de un aumento de casos del coronavirus en esos países.

El ministro de Transporte, Grant Shapps, dijo hoy que esta medida supone el "próximo paso en la cuidadosa reapertura" del país.

"Todo el país ha trabajado sin descanso para llegar a este punto, por lo tanto la palabra seguridad debe estar bajo observación y no dudaremos a la hora de actuar rápido para protegernos si los casos de infección aumentan en los países con los que nos volvemos a conectar", agregó Shapps.

Un portavoz de la asociación de viajes Airlines UK expresó su satisfacción por el anuncio y resaltó que las aerolíneas podrán "volver a operar sus servicios a muchos mercados importantes en momentos de un pico de los viajes del verano".

A finales de marzo, el Gobierno impuso el confinamiento de la población para contener la pandemia y recomendó evitar viajar al extranjero a menos que fuese esencial.

El mes pasado el Gobierno empezó con la desescalada y este fin de semana reabrirán bares, "pubs" y restaurantes en Inglaterra y también las peluquerías, pero se mantiene el cierre de gimnasios y la prohibición de festivales masivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook