Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los rusos encaran confinados las fiestas de mayo en medio de un aumento récord de casos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Rusia

Los rusos encaran confinados las fiestas de mayo en medio de un aumento récord de casos

Actualizado 2020/05/01 10:20:13
  • Moscú
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Este viernes solo los autobuses con banderitas de Rusia y de la ciudad de Moscú y las banderas que decoran algunos edificios recuerdan a los residentes que hoy es el Primero de Mayo.

Este viernes solo los autobuses con banderitas de Rusia y de la ciudad de Moscú y las banderas que decoran algunos edificios recuerdan a los residentes que hoy es el Primero de Mayo, que da inicio a un largo puente durante el cual se celebran tradicionalmente conciertos, espectáculos y festivales.

Este viernes solo los autobuses con banderitas de Rusia y de la ciudad de Moscú y las banderas que decoran algunos edificios recuerdan a los residentes que hoy es el Primero de Mayo, que da inicio a un largo puente durante el cual se celebran tradicionalmente conciertos, espectáculos y festivales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Familias olvidan el coronavirus mientras amasan

  • 2

    EE.UU., optimista ante un posible tratamiento para la COVID-19 con un polémico antiviral

  • 3

    Panamá vuelve a registrar 10 muertes por COVID-19

Los rusos deben pasar el megapuente de mayo, el más esperado después de los meses de invierno, confinados en sus casas por la pandemia del coronavirus, medida con la que el país espera poder ralentizar la progresión de la COVID-19 después de registrar hoy otro récord diario de casi 8.000 nuevos casos.

Este viernes solo los autobuses con banderitas de Rusia y de la ciudad de Moscú y las banderas que decoran algunos edificios recuerdan a los residentes que hoy es el Primero de Mayo, que da inicio a un largo puente durante el cual se celebran tradicionalmente conciertos, espectáculos y festivales.

Normalmente, cada Primero de Mayo se suelen reunir más de 100.000 personas en la plaza Roja de Moscú para acudir a la convocatoria de los sindicatos, y otros miles al mitin de los comunistas.

Música, globos de diferentes colores, banderas y las clásicas pancartas de "Paz, mayo, trabajo" inundan las calles de la capital y de otras ciudades, pero este año poco hay que celebrar.

Nada que celebrar el primero de mayo

En el plano sanitario, los rusos se levantaron hoy con la noticia de 7.933 nuevos casos de coronavirus en el país, el mayor incremento diario desde el inicio de la epidemia en Rusia.

En el país hay 114.431 contagiados confirmados y 1.169 fallecidos.'

Este Primero de Mayo en la capital la mayoría de los moscovitas permanecía en casa, según un índice que elabora a diario la empresa Yandex, pero el buen tiempo ha hecho que no todos los rusos se hayan quedado en casa, como se ha podido ver en Sochi, a orillas del mar Negro, o en Krasnodar, junto al río Kubán.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

Rusia ocupa el octavo puesto en el mundo por número de casos confirmados, si bien por ahora registra menos muertes por la COVID-19 que otros países.

VEA TAMBIÉN: Agujero en la capa de ozono detectado en marzo ya se ha cerrado, según la OMM

En el ámbito económico y laboral tampoco hay perspectivas buenas para los rusos por el impacto de las medidas restrictivas en la actividad económica del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Banco de Rusia prevé una caída del PIB este año de entre un 4 % y 5 %, mientras que el Ministerio de Trabajo calcula un desempleo de entre 5 y 6 millones de personas.

Rusia ha adoptado medidas anticrisis por más de 2 billones de rublos (26.900 millones de dólares) hasta ahora, pero algunos expertos creen que harán falta como mínimo 5 billones de rublos (68.300 millones de dólares).

Mitines en la redes

Este año, el líder del Partido Comunista, Guennadi Ziugánov, tuvo que trasladar el mitin a las redes sociales, al igual que el cabeza del Partido del Crecimiento, el defensor de los empresarios, Borís Titov, los representantes de la Federación de Sindicatos Independientes de Rusia o el líder del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR), Vladímir Zhirinovski.

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, que ha contraído la COVID-19, trasladó un mensaje de felicitación a los trabajadores a través de la Federación, pero la mayoría de las declaraciones este viernes eran para instar a los rusos a permanecer en casa durante las fiestas de mayo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha prolongado hasta el 11 de mayo, inclusive, el periodo de confinamiento para frenar la propagación del coronavirus, y para ello ha declarado no laborables los días 6, 7 y 8 de mayo, con lo que las vacaciones "retribuidas" -en vigor todo el mes de abril- se extienden hasta el 12 de mayo.

Es entonces cuando acaba el puente por una de las fiestas más populares en este país, el 9 de Mayo, que conmemora la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Los desfiles militares han tenido que posponerse por la situación epidemiológica y serán sustituidos por sobrevuelos de aviones y fuegos artificiales, que los rusos solo podrán observar desde sus ventanas o balcones.

Llamamientos a quedarse en casa

Entre el 57 % y el 63 % de los rusos no planea violar el aislamiento durante las fiestas, según un sondeo publicado hoy en la página web "stopkoronavirus.ru".

Pero entre un 26 % y un 38 % pretenden trasladarse a las casas de campo con su familia, entre un 4 % y un 7 % prevén hacer barbacoas con amigos y entre el 1 % y el 4 % planean invitar a amigos.

La jefa sanitaria, Anna Popova, volvió a instar a los ciudadanos a quedarse en sus hogares, porque cualquier desescalada que pueda iniciarse gradualmente a partir del día 12 dependerá de la disciplina de los ciudadanos durante los próximos días.

"El periodo medio de incubación es de seis a ocho días. Si empezamos a violar (el autoaislamiento) ahora, entonces el 12 de mayo obviamente tendremos que reforzar" las medidas, advirtió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".