mundo

Los rusos encaran confinados las fiestas de mayo en medio de un aumento récord de casos

Este viernes solo los autobuses con banderitas de Rusia y de la ciudad de Moscú y las banderas que decoran algunos edificios recuerdan a los residentes que hoy es el Primero de Mayo.

Moscú | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Música, globos de diferentes colores, banderas y las clásicas pancartas de "Paz, mayo, trabajo" inundan las calles de la capital y de otras ciudades, pero este año poco hay que celebrar.

Los rusos deben pasar el megapuente de mayo, el más esperado después de los meses de invierno, confinados en sus casas por la pandemia del coronavirus, medida con la que el país espera poder ralentizar la progresión de la COVID-19 después de registrar hoy otro récord diario de casi 8.000 nuevos casos.

Versión impresa

Este viernes solo los autobuses con banderitas de Rusia y de la ciudad de Moscú y las banderas que decoran algunos edificios recuerdan a los residentes que hoy es el Primero de Mayo, que da inicio a un largo puente durante el cual se celebran tradicionalmente conciertos, espectáculos y festivales.

Normalmente, cada Primero de Mayo se suelen reunir más de 100.000 personas en la plaza Roja de Moscú para acudir a la convocatoria de los sindicatos, y otros miles al mitin de los comunistas.

Música, globos de diferentes colores, banderas y las clásicas pancartas de "Paz, mayo, trabajo" inundan las calles de la capital y de otras ciudades, pero este año poco hay que celebrar.

Nada que celebrar el primero de mayo

En el plano sanitario, los rusos se levantaron hoy con la noticia de 7.933 nuevos casos de coronavirus en el país, el mayor incremento diario desde el inicio de la epidemia en Rusia.

En el país hay 114.431 contagiados confirmados y 1.169 fallecidos.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Nicaragua se declara en contra de la campaña "Quédate en casa"

Rusia ocupa el octavo puesto en el mundo por número de casos confirmados, si bien por ahora registra menos muertes por la COVID-19 que otros países.

VEA TAMBIÉN: Agujero en la capa de ozono detectado en marzo ya se ha cerrado, según la OMM

En el ámbito económico y laboral tampoco hay perspectivas buenas para los rusos por el impacto de las medidas restrictivas en la actividad económica del país.

El Banco de Rusia prevé una caída del PIB este año de entre un 4 % y 5 %, mientras que el Ministerio de Trabajo calcula un desempleo de entre 5 y 6 millones de personas.

Rusia ha adoptado medidas anticrisis por más de 2 billones de rublos (26.900 millones de dólares) hasta ahora, pero algunos expertos creen que harán falta como mínimo 5 billones de rublos (68.300 millones de dólares).

Mitines en la redes

Este año, el líder del Partido Comunista, Guennadi Ziugánov, tuvo que trasladar el mitin a las redes sociales, al igual que el cabeza del Partido del Crecimiento, el defensor de los empresarios, Borís Titov, los representantes de la Federación de Sindicatos Independientes de Rusia o el líder del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR), Vladímir Zhirinovski.

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, que ha contraído la COVID-19, trasladó un mensaje de felicitación a los trabajadores a través de la Federación, pero la mayoría de las declaraciones este viernes eran para instar a los rusos a permanecer en casa durante las fiestas de mayo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha prolongado hasta el 11 de mayo, inclusive, el periodo de confinamiento para frenar la propagación del coronavirus, y para ello ha declarado no laborables los días 6, 7 y 8 de mayo, con lo que las vacaciones "retribuidas" -en vigor todo el mes de abril- se extienden hasta el 12 de mayo.

Es entonces cuando acaba el puente por una de las fiestas más populares en este país, el 9 de Mayo, que conmemora la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Los desfiles militares han tenido que posponerse por la situación epidemiológica y serán sustituidos por sobrevuelos de aviones y fuegos artificiales, que los rusos solo podrán observar desde sus ventanas o balcones.

Llamamientos a quedarse en casa

Entre el 57 % y el 63 % de los rusos no planea violar el aislamiento durante las fiestas, según un sondeo publicado hoy en la página web "stopkoronavirus.ru".

Pero entre un 26 % y un 38 % pretenden trasladarse a las casas de campo con su familia, entre un 4 % y un 7 % prevén hacer barbacoas con amigos y entre el 1 % y el 4 % planean invitar a amigos.

La jefa sanitaria, Anna Popova, volvió a instar a los ciudadanos a quedarse en sus hogares, porque cualquier desescalada que pueda iniciarse gradualmente a partir del día 12 dependerá de la disciplina de los ciudadanos durante los próximos días.

"El periodo medio de incubación es de seis a ocho días. Si empezamos a violar (el autoaislamiento) ahora, entonces el 12 de mayo obviamente tendremos que reforzar" las medidas, advirtió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook