Skip to main content
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lula completa 100 días turbulentos de control de cuarteles

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Gobierno / Jair Bolsonaro / Luiz Inácio Lula da Silva / Protestas

Brasil

Lula completa 100 días turbulentos de control de cuarteles

Actualizado 2023/04/09 10:10:05
  • Sao Paulo / EFE

Lula tuvo que dedicar varias semanas a prestar toda su atención a la cúpula de las Fuerzas Armadas y de otros cuerpos de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Personal dentro de nuestra propia institución jugó con el pan de nuestras familias

  • 2

    Este lunes cerrarán los carriles a la altura de Loma Cová

  • 3

    'El Chombo' tiene una demanda por 'El gato volador'

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cumple el lunes 100 días en el poder, en el inicio de Gobierno más turbulento de la historia reciente del país, debido a la intentona golpista perpetrada por militantes de extrema derecha.

La irrupción violenta de la turba de bolsonaristas el 8 de enero no solo causó cuantiosos destrozos en las sedes de los tres poderes de la República, sino que forzó al nuevo Gobierno, una semana después de asumir el poder, a cambiar sus prioridades para concentrar sus esfuerzos en disipar posibles nuevas amenazas a la democracia.

Lula tuvo que dedicar varias semanas a prestar toda su atención a la cúpula de las Fuerzas Armadas y de otros cuerpos de seguridad, para empeñarse en "despolitizar" los cuadros de mando.

Relevó a algunos comandantes demasiado cercanos a su antecesor Jair Bolsonaro, entre ellos el ahora excomandante del Ejército, general Júlio César Arruda.

Desde entonces, el nuevo presidente ha multiplicado sus reuniones con la cúpula militar y se ha prodigado en actos castrenses, con el objetivo de recuperar una normalidad institucional que fue dinamitada en los cuatro años de hegemonía de la ultraderecha.

La incipiente desbolsonarización de las instituciones, un proceso que todavía se puede alargar, ha ido a la par con la "obsesión" de Lula -según sus propias palabras- por retomar las políticas sociales que en el pasado tuvieron un impacto en la reducción de la pobreza y que fueron enterrados por Jair Bolsonaro.

Entre otros, recuperó el Bolsa Familia, el principal programa de subsidios a los pobres, o el programa de viviendas populares Mi Casa Mi Vida.

También impregnó su gestión de gestos a los grupos sociales más maltratados por la extrema derecha, como mujeres, minorías sexuales y raciales, en especial hacia los indígenas, a los que dedicó por primera vez un ministerio.

Entre los gestos, nombró 11 mujeres para dirigir un total de 38 ministerios, la mayor proporción de ministras de la historia de Brasil.

Otro de los grandes volantazos de Lula se ha producido en política exterior, en la que ha tenido una agenda frenética, en contraste con el aislamiento de su predecesor.

En estos 100 días viajó a Argentina, para la cumbre de la CELAC; a Uruguay y Estados Unidos, y por enfermedad tuvo que aplazar un viaje a China y Emiratos Árabes Unidos, que hará la semana próxima.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También ha reactivado las relaciones con Venezuela, suspendidas por Bolsonaro, y se ha reintegrado a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la que Brasil se había separado en 2019.

Gran parte de la política externa de Lula se ha centrado en volver a potenciar acuerdos internacionales orientados a la protección de la selva amazónica, en especial a partir de la reactivación del Fondo Amazónica, que financian Noruega y Alemania y al que podrían sumarse otros países.

Lula ha adelantado que a partir de ahora su atención se centrará de lleno en la economía, un sector que de momento le ha generado más dolores de cabeza, que avances.

Constantes han sido los roces del Gobierno con el Banco Central, a cuentas del elevado nivel de las tasas de interés (13,75 %), que han tenido éxito en frenar la inflación, pero que como efecto colateral han frenado el crecimiento y el mercado de trabajo.

Pero el ente emisor, que cuenta con autonomía plena, de momento no ha cedido a las presiones constantes que han partido del propio Lula y de su ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y se ha negado a moderar los tipos por los temores a un eventual descontrol de precios.

El Gobierno sí ha conseguido presentar un proyecto para establecer unas nuevas reglas fiscales, que prevén una flexibilización de los topes de gasto, pero su aprobación dependerá del Congreso Nacional.

Esas reglas fiscales, que serán necesarias para poder aumentar el gasto para los programas sociales, también estarán vinculadas a una futura reforma tributaria de gran calado que el Gobierno está preparando y que también deberá pasar por un trámite todavía incierto en el Legislativo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".