mundo

Manifestantes golpean al presidente del Tribunal Constitucional chileno

El Tribunal Constitucional, eleva los requisitos para que los acusados por violaciones a los derechos humanos, que purgan condenas en la cárcel especial de Punta Peuco, accedan al beneficio de libertad condicional.

Santiago de Chile/EFE - Actualizado:

Un grupo de personas afectados por la dictadura exigen justicia. FOTO/AP

Un grupo de manifestantes agredió con patadas y puños al presidente del Tribunal Constitucional chileno, Iván Aróstica, tras una jornada de alegatos por un proyecto de ley que otorgaría libertades condicionales a reos acusados por violaciones a los derechos humanos.Aróstica, cayó estrepitosamente el suelo tras recibir algunos golpes en la cara y en el suelo recibió varias patadas que le dejaron uno de sus pómulos hinchado.El abogado, que fue atacado en pleno centro de la capital chilena por un grupo de personas cercanas a movimientos de derechos humanos y familiares de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), debió ser rescatado y protegido por fuerzas especiales de Carabineros.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Presentan grabaciones comprometedoras donde "El Chapo" negocia le venta de heroínaEl articulado, aprobado por el Congreso y que era discutido este miércoles en el Tribunal Constitucional, eleva los requisitos para que los acusados por violaciones a los derechos humanos, que purgan condenas en la cárcel especial de Punta Peuco, accedan al beneficio de libertad condicional.En dicho recinto, situado 35 kilómetros al norte de Santiago, están recluidos más de un centenar de exmilitares acusados de delitos de lesa humanidad durante el régimen militar.

VEA TAMBIÉN EE.UU. comienza a sacar sus tropas de Siria tras "la derrota del Estado Islámico"El cierre de la prisión, considerado por las agrupaciones de derechos humanos como una "cárcel cinco estrellas" por las comodidades que tienen los reclusos, fue solicitado en varias oportunidades a la expresidenta Michelle Bachelet (2014-2018), que pese a su respuesta positiva, finalmente no lo clausuró.Durante la dictadura, unas 3,200 personas murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1,192 figuran aún como detenidos desaparecidos, mientras otros 40,000 fueron torturados y encarcelados por causas políticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook