Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presentan grabaciones comprometedoras donde "El Chapo" negocia le venta de heroína

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chapo Guzmán / El Chapo / Estados Unidos / juicio

Presentan grabaciones comprometedoras donde "El Chapo" negocia le venta de heroína

Actualizado 2018/12/19 18:31:55
  • Nueva York/AP

Flores, quien lleva ya 10 años en la cárcel, aseguró que le quedan dos años más en prisión. Parte de la información que ofreció durante el juicio aparece en un libro publicado por su esposa y la esposa de Margarito, titulado “Cartel wifes” (“Esposas del cartel”).

El asistente del Fiscal de Estados Unidos, Adam Fels (i), mientras pregunta al testigo Pedro Flores (d), durante la continuación del juicio del narcotraficante mexicano Joaquín

El asistente del Fiscal de Estados Unidos, Adam Fels (i), mientras pregunta al testigo Pedro Flores (d), durante la continuación del juicio del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo explica la maraña y los planes de "El Chapo" para mover la droga

  • 2

    Fiscalía presenta video grabado por el actor Sean Penn a"El Chapo" Guzmán

  • 3

    Defensa del Chapo cuestiona honestidad de testigo y su memoria del caso

El jurado en el juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán escuchó este miércoles grabaciones de dos llamadas comprometedoras en la que éste negocia los detalles de la venta de 20 kilos de heroína en Chicago.

“Oye... este, ¿tú no tienes manera de traer ese dinero hasta aquí?”, pregunta “El Chapo” al exnarcotraficante estadounidense Pedro Flores, quien grabó la conversación de noviembre de 2008 con una grabadora barata que el propio Flores compró en una tienda de la cadena Radio Shack.

En las dos charlas, hechas el mismo día con tan solo media hora de diferencia, se escucha a Guzmán acceder a un descuento de $5,000 por kilo. El tono de “El Chapo” es jovial y saluda a Flores al principio de la conversación diciendo “¡amigo!”. También dice que un trabajador suyo recogerá el dinero de la venta en Chicago.

“Entonces, ¿cómo le hacemos? Este, el muchacho de Chicago que te hable a ti pero tú te levantas en la tarde. Y los bancos abren en el día, fíjate”, le dice “El Chapo”, bromeando, a Flores.

“No, yo lo mando. Lo mando, me levanto temprano, no se apure. Yo me encargo de que los reciba temprano”, responde Flores.

VEA TAMBIÉN EE.UU. comienza a sacar sus tropas de Siria tras "la derrota del Estado Islámico"

Obviamente Guzmán no sabía en ese momento que Flores estaba grabando la llamada y que la grabación sería después entregada por Flores a la agencia antidroga estadounidense. En ese momento “El Chapo” estaba escondiéndose en las montañas, desde donde seguía manejando operaciones de tráfico de drogas y Flores se encontraba en Guadalajara, aunque dirigiendo las ventas de droga del cartel de Sinaloa en Chicago y otras ciudades estadounidenses.

“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos que existen, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser declarado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua.

Esta es la sexta semana de juicio, en el que ya han testificado más de una docena de personas.

El abogado de Guzmán, William Púrpura, comparó el miércoles en la sala la voz de Guzmán en las conversaciones telefónicas con su voz en el conocido video que Guzmán hizo para la revista Rolling Stone y puso en duda de que se tratara de la misma persona.

VEA TAMBIÉN Si no se aprueba la Guardia Nacional el ejército mexicano volverá a los cuarteles

“Tenemos que confiar en su palabra de que se trata de la voz de él (Guzmán) ¿no?”, preguntó Púrpura a Flores, en tono sarcástico. “Sí”, respondió Flores.

El testigo y su hermano gemelo, Margarito, están considerados los dos mayores traficantes de droga que Chicago jamás ha visto. Sin embargo, en 2008, cuando una guerra interna del cartel empezó entre “El Chapo” y los hermanos Beltrán Leyva, los gemelos decidieron entregarse y colaborar con el gobierno estadounidense. A Pedro se le pidió que siguiera traficando droga mientras informaba de las operaciones que hacía a la agencia antidrogas de Estados Unidos.

Flores, quien lleva ya 10 años en la cárcel, aseguró que le quedan dos años más en prisión. Parte de la información que ofreció durante el juicio aparece en un libro publicado por su esposa y la esposa de Margarito, titulado “Cartel wifes” (“Esposas del cartel”).

Púrpura intentó mostrar al jurado que Flores es un soplón que se dedicó a hablar con las autoridades sobre decenas de amigos, excolaboradores y clientes, condenándolos así a décadas de prisión sólo para poder reducir su propia sentencia. El abogado también destacó la riqueza de Flores, quien admitió que compró al menos 40 vehículos en cuatro años además de nueve casas.

Flores huyó de Estados Unidos a México en 2004 cuando se enteró de que le buscaban las autoridades estadounidenses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".