Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Marruecos llama a una transición rápida en Mali pero no condena el golpe

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / gobierno / Golpe de Estado / Marruecos / Sociedad Civil

África

Marruecos llama a una transición rápida en Mali pero no condena el golpe

Actualizado 2020/08/19 12:46:47
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Mientras tanto, la Unión Africana (UA) suspendió hoy a Mali como miembro de la organización hasta que se restaure el orden constitucional en ese país, tras el golpe de Estado perpetrado ayer por militares que han detenido al presidente Ibrahim Bubacar Keita, forzado a presentar la dimisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los sublevados anunciaron que habrá elecciones

Los sublevados anunciaron que habrá elecciones "en un plazo razonable". Fotos: EFE.

Los sublevados anunciaron que habrá elecciones

Los sublevados anunciaron que habrá elecciones "en un plazo razonable". Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

  • 2

    Detienen como sospechoso al capitán del buque encallado en aguas de Mauricio

  • 3

    Se parte en dos el carguero japonés con bandera panameña que vertió petróleo en aguas de Mauricio

Marruecos llamó hoy a una "transición civil pacífica" en Mali, que permita un retorno "rápido y supervisado" del orden constitucional tras el golpe de Estado de ayer, pero sin condenar el derrocamiento del presidente maliense, Ibrahim Boubacar Keita, por el ejército de su país.

En un comunicado del Ministerio de Exteriores, Marruecos instó a "todas las partes en Mali a que den prioridad a los intereses supremos del país, su estabilidad, así como a la tranquilidad y las aspiraciones de su pueblo". La breve nota subrayó que Marruecos confía en que los "hermanos malienses" podrán mostrar un sentido de responsabilidad y basarse en los valores de la paz y la armonía nacional para restaurar la estabilidad su país. Precisó que Marruecos ha estado y está comprometido con esa misión.

Oficiales malienses rebeldes se levantaron ayer en armas en el campamento Soundiata Keita en Kati, a 15 kilómetros al noroeste de Bamako, donde se encuentra una de las bases militares más grandes del país africano.  Este motín derivó en un golpe de Estado tras la renuncia del presidente Keita, detenido junto a otros miembros de su Gobierno y otros responsables, además de miembros de su familia. La postura de Marruecos contrasta con la reacción del país vecino, Argelia, con el que se disputa la influencia en el Sahel.

Poco antes de la reacción marroquí, el Ministerio argelino de Asuntos Exteriores expresó su enorme preocupación por el golpe de Estado en Mali, país con el que comparte una amplia e inestable frontera, y subrayó su "firme rechazo a cualquier cambio inconstitucional" de Gobierno.

Hoy mismo, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, consideró "profundamente preocupante" el golpe de Estado militar y advirtió de que puede tener "un efecto desestabilizador en la región por completo y en la lucha contra el terrorismo". Asimismo, el secretario de Estado estadounidense, Michael Pompeo, condenó "enérgicamente" el golpe de Estado y reclamó la liberación y la protección de los funcionarios gubernamentales y sus familiares, y el restablecimiento del orden constitucional.

La Unión Africana (UA) suspendió hoy a Mali como miembro de la organización hasta que se restaure el orden constitucional en ese país, tras el golpe de Estado perpetrado ayer por militares que han detenido al presidente Ibrahim Bubacar Keita, forzado a presentar la dimisión.

En un breve mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, el Consejo de Paz y Seguridad de la UA -organismo de la institución panafricana para la prevención, gestión y resolución de conflictos- anunció que "suspende a Mali de la Unión Africana hasta la restauración del orden constitucional". Asimismo, el Consejo exigió "la liberación del presidente (...) , el primer ministro y otros funcionarios gubernamentales detenidos por la fuerza por el Ejército".

Horas antes, la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (CEDEAO), bloque regional al que pertenece Mali, había suspendido también a este país de todos sus organismos de decisión. Sobre esta crisis, el jefe de Estado de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, presidente de turno de la UA, expresó hoy su "preocupación" por "los acontecimientos en la República de Malí que han llevado a la dimisión forzosa del presidente Ibrahim Bubacar Keita".

VEA TAMBIÉN: Rafael Correa desafía la política en Ecuador con su candidatura a vicepresidente

En un comunicado, Ramaphosa instó "al pueblo de Mali, a los partidos políticos y a la sociedad civil a respetar el estado de derecho y entablar un diálogo pacífico para resolver sus desafíos". Animó a "los líderes africanos y a toda la comunidad internacional a denunciar y rechazar el cambio inconstitucional de gobierno liderado por los militares y ayudar al pueblo de Mali a recuperar un gobierno civil y democrático".

En una comparecencia televisiva, los sublevados, que disolvieron la Asamblea Nacional, presentaron hoy un Comité Nacional para la Salvación del Pueblo, encabezado por el coronel Assimi Goita, y anunciaron que habrá elecciones "en un plazo razonable".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".