Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 19 de Abril de 2021
Inicio

Marruecos llama a una transición rápida en Mali pero no condena el golpe

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 19 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

África

Marruecos llama a una transición rápida en Mali pero no condena el golpe

Mientras tanto, la Unión Africana (UA) suspendió hoy a Mali como miembro de la organización hasta que se restaure el orden constitucional en ese país, tras el golpe de Estado perpetrado ayer por militares que han detenido al presidente Ibrahim Bubacar Keita, forzado a presentar la dimisión.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 19/8/2020 - 12:46 pm
Los sublevados anunciaron que habrá elecciones

Los sublevados anunciaron que habrá elecciones "en un plazo razonable". Fotos: EFE.

Los sublevados anunciaron que habrá elecciones

Los sublevados anunciaron que habrá elecciones "en un plazo razonable". Fotos: EFE.

África /gobierno /Golpe de Estado /Marruecos /Sociedad Civil

Marruecos llamó hoy a una "transición civil pacífica" en Mali, que permita un retorno "rápido y supervisado" del orden constitucional tras el golpe de Estado de ayer, pero sin condenar el derrocamiento del presidente maliense, Ibrahim Boubacar Keita, por el ejército de su país.

Versión impresa
Portada del día

En un comunicado del Ministerio de Exteriores, Marruecos instó a "todas las partes en Mali a que den prioridad a los intereses supremos del país, su estabilidad, así como a la tranquilidad y las aspiraciones de su pueblo". La breve nota subrayó que Marruecos confía en que los "hermanos malienses" podrán mostrar un sentido de responsabilidad y basarse en los valores de la paz y la armonía nacional para restaurar la estabilidad su país. Precisó que Marruecos ha estado y está comprometido con esa misión.

Oficiales malienses rebeldes se levantaron ayer en armas en el campamento Soundiata Keita en Kati, a 15 kilómetros al noroeste de Bamako, donde se encuentra una de las bases militares más grandes del país africano.  Este motín derivó en un golpe de Estado tras la renuncia del presidente Keita, detenido junto a otros miembros de su Gobierno y otros responsables, además de miembros de su familia. La postura de Marruecos contrasta con la reacción del país vecino, Argelia, con el que se disputa la influencia en el Sahel.

Poco antes de la reacción marroquí, el Ministerio argelino de Asuntos Exteriores expresó su enorme preocupación por el golpe de Estado en Mali, país con el que comparte una amplia e inestable frontera, y subrayó su "firme rechazo a cualquier cambio inconstitucional" de Gobierno.

Hoy mismo, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, consideró "profundamente preocupante" el golpe de Estado militar y advirtió de que puede tener "un efecto desestabilizador en la región por completo y en la lucha contra el terrorismo". Asimismo, el secretario de Estado estadounidense, Michael Pompeo, condenó "enérgicamente" el golpe de Estado y reclamó la liberación y la protección de los funcionarios gubernamentales y sus familiares, y el restablecimiento del orden constitucional.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

La Unión Africana (UA) suspendió hoy a Mali como miembro de la organización hasta que se restaure el orden constitucional en ese país, tras el golpe de Estado perpetrado ayer por militares que han detenido al presidente Ibrahim Bubacar Keita, forzado a presentar la dimisión.

En un breve mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, el Consejo de Paz y Seguridad de la UA -organismo de la institución panafricana para la prevención, gestión y resolución de conflictos- anunció que "suspende a Mali de la Unión Africana hasta la restauración del orden constitucional". Asimismo, el Consejo exigió "la liberación del presidente (...) , el primer ministro y otros funcionarios gubernamentales detenidos por la fuerza por el Ejército".

Horas antes, la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (CEDEAO), bloque regional al que pertenece Mali, había suspendido también a este país de todos sus organismos de decisión. Sobre esta crisis, el jefe de Estado de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, presidente de turno de la UA, expresó hoy su "preocupación" por "los acontecimientos en la República de Malí que han llevado a la dimisión forzosa del presidente Ibrahim Bubacar Keita".

VEA TAMBIÉN: Rafael Correa desafía la política en Ecuador con su candidatura a vicepresidente

En un comunicado, Ramaphosa instó "al pueblo de Mali, a los partidos políticos y a la sociedad civil a respetar el estado de derecho y entablar un diálogo pacífico para resolver sus desafíos". Animó a "los líderes africanos y a toda la comunidad internacional a denunciar y rechazar el cambio inconstitucional de gobierno liderado por los militares y ayudar al pueblo de Mali a recuperar un gobierno civil y democrático".

Por si no lo viste
Los golpistas parecen contar con el apoyo popular, a juzgar por las muestras de alegría expresadas por la multitud. Foto: Cortesía.

Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

La zona ahora abnegada de petróleo es una región de arrecifes de coral -que llevaban unos quince años rehabilitándose-, así como un área rica en diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Detienen como sospechoso al capitán del buque encallado en aguas de Mauricio

En la bodega del granelero quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear. Fotos: EFE.

Se parte en dos el carguero japonés con bandera panameña que vertió petróleo en aguas de Mauricio

En una comparecencia televisiva, los sublevados, que disolvieron la Asamblea Nacional, presentaron hoy un Comité Nacional para la Salvación del Pueblo, encabezado por el coronel Assimi Goita, y anunciaron que habrá elecciones "en un plazo razonable".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Las embarazadas son más susceptibles a desarrollar trombos. Foto: Minsa

¿Por qué la vacuna de AstraZeneca no se recomienda en las mujeres menores de 50 años?

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) realiza peritaje en caso de matabuscador. Foto: EFE

Ministerio Público realiza peritaje por compra y uso del Metabuscador

Afirman que la decisión de la intervención y luego la liquidación fue tomada por el ex superintendente, Ricardo Fernández. Foto: Archivo

AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

El diputado regresará ahora a su curul en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Expresidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, pide una sanción moral contra el diputado Arquesio Arias


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".