Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 40 mil soldados combatirán los incendios en partes de la región amazónica

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Cuerpo de Bomberos / Incendios forestales / Jair Bolsonaro

Más de 40 mil soldados combatirán los incendios en partes de la región amazónica

Actualizado 2019/08/24 13:02:21
  • Río de Janeiro/AP

Los incendios en la Amazonía pusieron a Bolsonaro en los últimos días bajo miradas y críticas de todo el mundo. El presidente brasileño había insinuado, sin pruebas, que organizaciones no gubernamentales estaban detrás de los incendios, en un intento de desestabilizar su gobierno.

Los Bomberos del Estado amazónico de Pará, combatiendo un incendio en la región de Santarém (Pará). La tensión internacional desatada por los incendios en la Amazonía, región que concentra cerca del 15% de la agropecuaria brasileña, deja en el aire la aprobación del acuerdo entre la UE y el Mercosur y abre dudas sobre el futuro de las exportaciones del país por el temor de algunos sectores a un boicot. FOTO/EFE

Los Bomberos del Estado amazónico de Pará, combatiendo un incendio en la región de Santarém (Pará). La tensión internacional desatada por los incendios en la Amazonía, región que concentra cerca del 15% de la agropecuaria brasileña, deja en el aire la aprobación del acuerdo entre la UE y el Mercosur y abre dudas sobre el futuro de las exportaciones del país por el temor de algunos sectores a un boicot. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El mundo exige salvar la Amazonía, "pulmón del planeta" asfixiado en llamas

Brasil informó este sábado que aviones militares y 44,000 soldados estarán disponibles para combatir incendios en partes de la región amazónica.

Los ministros de Defensa y Medio Ambiente describieron sus planes para combatir unas llamas que han provocado la indignación internacional, así como manifestaciones en Brasil para protestar por la manera en la que el presidente Jair Bolsonaro ha manejado la crisis ambiental.

Bolsonaro autorizó el viernes a los militares a participar en la extinción de los incendios, diciendo que está comprometido con la protección de la región amazónica. El presidente anunció el viernes por cadena nacional la firma de un decreto que autoriza el envío del ejército a combatir el fuego.

Bolsonaro ha descrito anteriormente las protecciones de la selva como un obstáculo para el desarrollo económico de Brasil, enfrentándose a los críticos que dicen que la Amazonía es crucial para los esfuerzos por contener el cambio climático, pues absorbe grandes cantidades de gases de efecto invernadero.

Muchos de los incendios fueron provocados en zonas ya deforestadas por personas que desbrozaron tierras de cultivo.

VEA TAMBIÉN Trump recrudece su guerra comercial con China y desata crisis bursátil

Por medio de un decreto de "Garantía de Ley u Orden" _previsto en la Constitución para situaciones de "perturbación del orden”_, Bolsonaro dispuso que a partir de este sábado y por el periodo de un mes, los militares brasileños puedan desplazarse a las áreas fronterizas, tierras indígenas y otras unidades de conservación de los estados de la Amazonía para prevenir delitos ambientales y combatir focos de incendio.

"La protección de la floresta es nuestro deber. Estamos conscientes de eso y actuando para combatir la deforestación y las actividades criminales que colocan en riesgo nuestra Amazonía. Somos un gobierno de tolerancia cero con la criminalidad, y en el área ambiental no será diferente", dijo el presidente en un tono más moderado que en los días previos.

Los incendios en la Amazonía pusieron a Bolsonaro en los últimos días bajo miradas y críticas de todo el mundo. El presidente brasileño había insinuado, sin pruebas, que organizaciones no gubernamentales estaban detrás de los incendios, en un intento de desestabilizar su gobierno.

Mientras Bolsonaro pronunciaba su discurso, miles de personas protestaban en Río de Janeiro, Sao Paulo y Brasilia reclamaban en las calles acciones concretas para frenar los incendios. Sin distinciones partidarias, los manifestantes levantaban consignas como "Él (Bolsonaro) no, Amazonía sí" y "Paz en la floresta".

 

- Tive ainda a oportunidade de conversar com os presidentes do Equador, do Chile, da Argentina e da Espanha, que se solidarizaram com o Brasil e com a campanha de notícias falsas que enfrentamos, e se colocaram à disposição para ajudar-nos no combate aos incêndios na Amazônia.— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 24, 2019


- O Presidente Trump também se colocou à disposição para nos ajudar na proteção da Amazônia e no combate às queimadas, se assim desejarmos, bem como para trabalharmos juntos por uma política ambiental que respeite a soberania dos países.— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 23, 2019

 

- Pelas palavras do General Villas Boas, o real interesse internacional pela Amazônia. Dói na alma ver brasileiros não enxergando a campanha fabricada contra a nossa soberania na região. pic.twitter.com/0t2bFoiRT1'

"La protección de la floresta es nuestro deber. Estamos conscientes de eso y actuando para combatir la deforestación y las actividades criminales que colocan en riesgo nuestra Amazonía. Somos un gobierno de tolerancia cero con la criminalidad, y en el área ambiental no será diferente", dijo el presidente en un tono más moderado que en los días previos.


 Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 24, 2019

O fogo que mais arde é o da nossa soberania sobre a Amazônia. Assista, comente e COMPARTILHE. pic.twitter.com/sCmvsS72z3— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 23, 2019



Un periodista de The Associated Press que viajó a la región amazónica más temprano vio muchas zonas ya deforestadas que se habían quemado.

Se podían ver árboles quemados alrededor de Porto Velho, la capital del estado Rondonia, fronterizo con Bolivia. En algunos casos, las zonas quemadas eran adyacentes a ranchos ganaderos y de otro tipo que estaban intactos, lo que indicaría que los incendios fueron parte de un plan de roza y quema.

VEA TAMBIÉN Miles marchan por Buenos Aires contra el plan económico del presidente Macri

Una gran columna de humo se elevaba desde un incendio y también salía humo de un par de áreas boscosas cercanas. Las actividades diarias parecían normales en Porto Velho. Sin embargo, la visibilidad desde las ventanas en un avión que llegaba era mala debido al humo que cubría la región.

Mientras, los líderes hablarán de la crisis ambiental en la cumbre del G7 _los siete países más poderosos del mundo_, luego de que el presidente francés Emannuel Macron cuestionara a Bolsonaro, a quien acusó de mentir.

Las críticas internacionales amenazan con tener un impacto económico debido a un posible levantamiento de barreras comerciales a los productos brasileños.

Los vecinos Bolivia y Paraguay también están batallando para contener el fuego que ha arrasado con bosques y campos agrícolas y, en muchos casos, se salió de control debido a los fuertes vientos después de haber sido iniciados por habitantes de la zona para despejar campos para la siembra. Cerca de 7.500 kilómetros cuadrados de tierra han sido afectados en Bolivia, de acuerdo con el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Brasil posee aproximadamente 60% del bosque tropical de la Amazonía, cuya degradación podría traer graves consecuencias para el clima y la cantidad de lluvia a nivel mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".