Skip to main content
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 50 colombianos son deportados de Venezuela acusados de ser paramilitares

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Derechos Humanos / Michelle Bachelet / ONU / Venezuela

Más de 50 colombianos son deportados de Venezuela acusados de ser paramilitares

Actualizado 2019/06/29 11:30:39
  • Caracas/EFE

Los colombianos fueron detenidos en Caracas en agosto de 2016 antes de la llamada "toma de Caracas", una manifestación opositora que reclamaba el fin de la aguda crisis que padece Venezuela desde hace más de un lustro.

La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet (d), se despide del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, tras una reunión este viernes en el Palacio Legislativo de Caracas. FOTO/EFE

La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet (d), se despide del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, tras una reunión este viernes en el Palacio Legislativo de Caracas. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confirman condena a coroneles por la muerte del padre de Michelle Bachelet

  • 2

    Bachelet se reúne con los representantes de los poderes públicos de Venezuela

  • 3

    Bachelet ofrece apoyo para que la nueva Guardia Nacional respete los derechos humanos

El Gobierno venezolano de Nicolás Maduro liberó y deportó este sábado a 59 colombianos que estuvieron casi 3 años tras las rejas acusados de conformar una célula que perpetraría acciones terroristas durante una manifestación opositora en agosto de 2016, informó la ONG Foro Penal.

"Ya están en San Antonio (del Táchira) y van a la frontera (con Colombia)", dijo el director del Foro Penal, Alfredo Romero, durante una conversación telefónica en la que destacó que la Justicia venezolana cometió gruesas irregularidades procesales en este caso.

Romero señaló que las liberaciones ocurrieron solo días después de que la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, visitara el país y se reuniera con diversos sectores, entre ellos los familiares de los considerados "presos políticos".

También dijo que los liberados eran "simples colombianos", algunos de los cuales hacían vida en Venezuela desde hace 30 años, y que fueron detenidos para "construir una narrativa" de agresión internacional contra la Administración de Maduro.

VEA TAMBIÉN Congelan los bienes que posee en Estados Unidos el hijo de Nicolás Maduro

"Ellos se van y se quedan aquí sus casas, sus familias, porque el que menos tiempo tenía en Venezuela estaba desde 2011", añadió.

Los colombianos fueron detenidos en Caracas en agosto de 2016 antes de la llamada "toma de Caracas", una manifestación opositora que reclamaba el fin de la aguda crisis que padece Venezuela desde hace más de un lustro.

Maduro acusó entonces a los colombianos, cuyo número inicial de detenidos era de 92, de "mercenarios" y "paramilitares", y de ser parte de un "campamento" instalado a solo 500 metros del palacio presidencial de Miraflores.

VEA TAMBIÉN Llega a El Salvador la esposa del joven que se ahogó con su hija al cruzar el río Bravo

Un tribunal de Caracas ordenó en noviembre de 2017 que los colombianos fueran excarcelados, pero la medida no se cumplió y no se explicaron las razones.

De acuerdo con el propio Foro Penal, en Venezuela permanecen casi 700 personas detenidas por delitos de consciencia.

Colombia y Venezuela comparten una extensa frontera de más de 2,000 kilómetros, y no tienen relaciones diplomáticas desde el pasado 23 de febrero cuando Maduro anunció la ruptura tras el intento de ingreso de una caravana de ayuda humanitaria liderada por el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como mandatario "interino" por más de medio centenar de naciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Mulino envió sus felicitaciones a Machado

El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado. EFE

María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Accidente. Foto:@TraficoPanama

Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".