mundo

Más de 50 colombianos son deportados de Venezuela acusados de ser paramilitares

Los colombianos fueron detenidos en Caracas en agosto de 2016 antes de la llamada "toma de Caracas", una manifestación opositora que reclamaba el fin de la aguda crisis que padece Venezuela desde hace más de un lustro.

Caracas/EFE - Actualizado:

La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet (d), se despide del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, tras una reunión este viernes en el Palacio Legislativo de Caracas. FOTO/EFE

El Gobierno venezolano de Nicolás Maduro liberó y deportó este sábado a 59 colombianos que estuvieron casi 3 años tras las rejas acusados de conformar una célula que perpetraría acciones terroristas durante una manifestación opositora en agosto de 2016, informó la ONG Foro Penal."Ya están en San Antonio (del Táchira) y van a la frontera (con Colombia)", dijo el director del Foro Penal, Alfredo Romero, durante una conversación telefónica en la que destacó que la Justicia venezolana cometió gruesas irregularidades procesales en este caso.Romero señaló que las liberaciones ocurrieron solo días después de que la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, visitara el país y se reuniera con diversos sectores, entre ellos los familiares de los considerados "presos políticos".También dijo que los liberados eran "simples colombianos", algunos de los cuales hacían vida en Venezuela desde hace 30 años, y que fueron detenidos para "construir una narrativa" de agresión internacional contra la Administración de Maduro.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Congelan los bienes que posee en Estados Unidos el hijo de Nicolás Maduro"Ellos se van y se quedan aquí sus casas, sus familias, porque el que menos tiempo tenía en Venezuela estaba desde 2011", añadió.Los colombianos fueron detenidos en Caracas en agosto de 2016 antes de la llamada "toma de Caracas", una manifestación opositora que reclamaba el fin de la aguda crisis que padece Venezuela desde hace más de un lustro.Maduro acusó entonces a los colombianos, cuyo número inicial de detenidos era de 92, de "mercenarios" y "paramilitares", y de ser parte de un "campamento" instalado a solo 500 metros del palacio presidencial de Miraflores.

VEA TAMBIÉN Llega a El Salvador la esposa del joven que se ahogó con su hija al cruzar el río BravoUn tribunal de Caracas ordenó en noviembre de 2017 que los colombianos fueran excarcelados, pero la medida no se cumplió y no se explicaron las razones.De acuerdo con el propio Foro Penal, en Venezuela permanecen casi 700 personas detenidas por delitos de consciencia.Colombia y Venezuela comparten una extensa frontera de más de 2,000 kilómetros, y no tienen relaciones diplomáticas desde el pasado 23 de febrero cuando Maduro anunció la ruptura tras el intento de ingreso de una caravana de ayuda humanitaria liderada por el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como mandatario "interino" por más de medio centenar de naciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonarios proyectos en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook