mundo

Más de 70 personas han muerto en Guatemala por la violencia e inseguridad en el transporte

En lo que va del 2019 al menos 73 muertos y 77 heridos en ataques al transporte en el país centroamericano. Y con las cifras en la mano Guerra exhorta a las autoridades policiales a que pongan atención y redoblen la seguridad al transporte para contrarrestar estos hechos delictivos.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Guatemala ha avanzado en la última década en materia de seguridad, ya que de una tasa de 46 asesinatos por cada 100,000 habitantes la ha reducido a 22. FOTO/EFE

No tienen hora, ni día, ni ruta. Pero la muerte y la inseguridad, que se transporta en autobús en Guatemala, tiene atemorizada a la población. Más de 70 personas han sido asesinadas este año en diversos ataques a este servicio.

A diario en el país centroamericano, considerado como uno de los más violentos de América Latina, son asaltados unos 200 autobuses con resultados fatales.

El asedio es continúo, pero se acentúa durante el mes de julio por el pago del bono 14 a los empleados públicos y privados, periodo que también aprovechan las pandillas para exigir una extorsión extra al transporte público de pasajeros.

Los guatemaltecos están en alta vulnerabilidad al trasladarse en autobuses porque estos no cuentan con ningún tipo de seguridad. Y solo la semana se registraron al menos cuatro ataques al transporte con saldo de al menos cinco víctimas mortales y varios heridos.

El martes, un grupo de supuestos delincuentes asaltó una camioneta en la ruta al Pacífico de Guatemala, pero uno de los pasajeros no se intimidó. Sacó su arma de fuego y provocó la muerte de dos de ellos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Irán cumple con su advertencia y eleva el nivel de su uranio enriquecido a 4.5%

Según relató el chófer, que evitó identificarse, eran cinco los sujetos que desenfundaron sus armas y gritaron "este es un asalto".

Esta es una muestra de como muchas veces los victimarios van en el mismo autobús y aprovechan la soledad en las carreteras para cometer los atracos.

Ese mismo día, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro personas que asaltaban, con pistola en mano, otro autobús en la ruta hacia el municipio de Santa Elena Barillas, al sureste de la capital.

"Es un problema serio para los más de ocho millones de guatemaltecos que utilizan el transporte público en el país", sostiene Edgar Guerra, de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH).

La institución registra en lo que va del 2019 al menos 73 muertos y 77 heridos en ataques al transporte en el país centroamericano. Y con las cifras en la mano Guerra exhorta a las autoridades policiales a que pongan atención y redoblen la seguridad al transporte para contrarrestar estos hechos delictivos.

El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Pablo Castillo, reconoce que el pago del bono 14 genera "mucha incertidumbre" en el tema de seguridad en Guatemala.

VEA TAMBIÉN Dos personas aún hospitalizadas por la explosión en centro comercial de Florida

Sin embargo, asegura que la institución, que cuenta con más de 42,000 agentes para proteger a los más de 17 millones de habitantes, mantiene patrullas en las carreteras y cercanías de los bancos y comercios, no solo como prevención, sino también para combatir la criminalidad.

El jueves fue asesinado el chófer de un autobús en el municipio de San Pedro Ayampuc, ubicado al norte de la capital guatemalteca. Su unidad de transporte se dirigía por el kilómetro 18.5, desde ese sector hacia la capital, cuando unos desconocidos dispararon en su contra.

El conductor, identificado como Erick Douglas Pérez, de 37 años, recibió múltiples impactos de bala en la región del cráneo. Uno de los últimos ejemplos de esta tragedia.

Guatemala ha avanzado en la última década en materia de seguridad, ya que de una tasa de 46 asesinatos por cada 100,000 habitantes la ha reducido a 22.

No obstante, todavía figura entre los diez países más violentos de América Latina, donde el primer lugar lo ocupa Venezuela con una tasa de 81.4 homicidios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Suscríbete a nuestra página en Facebook