mundo

Más de 70 personas han muerto en Guatemala por la violencia e inseguridad en el transporte

En lo que va del 2019 al menos 73 muertos y 77 heridos en ataques al transporte en el país centroamericano. Y con las cifras en la mano Guerra exhorta a las autoridades policiales a que pongan atención y redoblen la seguridad al transporte para contrarrestar estos hechos delictivos.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Guatemala ha avanzado en la última década en materia de seguridad, ya que de una tasa de 46 asesinatos por cada 100,000 habitantes la ha reducido a 22. FOTO/EFE

No tienen hora, ni día, ni ruta. Pero la muerte y la inseguridad, que se transporta en autobús en Guatemala, tiene atemorizada a la población. Más de 70 personas han sido asesinadas este año en diversos ataques a este servicio.A diario en el país centroamericano, considerado como uno de los más violentos de América Latina, son asaltados unos 200 autobuses con resultados fatales.El asedio es continúo, pero se acentúa durante el mes de julio por el pago del bono 14 a los empleados públicos y privados, periodo que también aprovechan las pandillas para exigir una extorsión extra al transporte público de pasajeros.Los guatemaltecos están en alta vulnerabilidad al trasladarse en autobuses porque estos no cuentan con ningún tipo de seguridad. Y solo la semana se registraron al menos cuatro ataques al transporte con saldo de al menos cinco víctimas mortales y varios heridos.El martes, un grupo de supuestos delincuentes asaltó una camioneta en la ruta al Pacífico de Guatemala, pero uno de los pasajeros no se intimidó. Sacó su arma de fuego y provocó la muerte de dos de ellos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Irán cumple con su advertencia y eleva el nivel de su uranio enriquecido a 4.5%Según relató el chófer, que evitó identificarse, eran cinco los sujetos que desenfundaron sus armas y gritaron "este es un asalto".Esta es una muestra de como muchas veces los victimarios van en el mismo autobús y aprovechan la soledad en las carreteras para cometer los atracos.Ese mismo día, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro personas que asaltaban, con pistola en mano, otro autobús en la ruta hacia el municipio de Santa Elena Barillas, al sureste de la capital."Es un problema serio para los más de ocho millones de guatemaltecos que utilizan el transporte público en el país", sostiene Edgar Guerra, de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH).La institución registra en lo que va del 2019 al menos 73 muertos y 77 heridos en ataques al transporte en el país centroamericano. Y con las cifras en la mano Guerra exhorta a las autoridades policiales a que pongan atención y redoblen la seguridad al transporte para contrarrestar estos hechos delictivos.El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Pablo Castillo, reconoce que el pago del bono 14 genera "mucha incertidumbre" en el tema de seguridad en Guatemala.

VEA TAMBIÉN Dos personas aún hospitalizadas por la explosión en centro comercial de FloridaSin embargo, asegura que la institución, que cuenta con más de 42,000 agentes para proteger a los más de 17 millones de habitantes, mantiene patrullas en las carreteras y cercanías de los bancos y comercios, no solo como prevención, sino también para combatir la criminalidad.El jueves fue asesinado el chófer de un autobús en el municipio de San Pedro Ayampuc, ubicado al norte de la capital guatemalteca. Su unidad de transporte se dirigía por el kilómetro 18.5, desde ese sector hacia la capital, cuando unos desconocidos dispararon en su contra.El conductor, identificado como Erick Douglas Pérez, de 37 años, recibió múltiples impactos de bala en la región del cráneo. Uno de los últimos ejemplos de esta tragedia.Guatemala ha avanzado en la última década en materia de seguridad, ya que de una tasa de 46 asesinatos por cada 100,000 habitantes la ha reducido a 22.No obstante, todavía figura entre los diez países más violentos de América Latina, donde el primer lugar lo ocupa Venezuela con una tasa de 81.4 homicidios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook