mundo

Meta, matriz de Facebook, despide a empleados por secuestrar perfiles y liberarlos por sobornos

Los trabajadores aceptaron miles de dólares en sobornos de hackeadores externos para acceder a las cuentas de los usuarios.

Nueva York| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Los despedidos eran contratistas que trabajaban como guardias de seguridad en las instalaciones de Meta. Foto: EFE

La compañía Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- despidió y adoptó medidas disciplinarias contra más de dos decenas de empleados y contratistas durante el último año por "secuestrar" y desbloquear cuentas de usuarios, en algunos casos presuntamente por sobornos, según informó este jueves The Wall Street Journal.

Versión impresa

Estos trabajadores habrían usado el sistema de operaciones en línea (Oops), mecanismo que existe desde los primeros años de Facebook como un medio para que los empleados ayuden a los usuarios que hayan olvidado sus contraseñas o hayan perdido el acceso a sus cuentas debido a piratas informáticos.

Supuestamente este procedimiento se limita para casos especiales como amigos o familiares del trabajador, socios comerciales y figuras públicas.

No obstante, el uso aumentó notablemente a medida que aumentaba la plantilla. En 2020, Oops atendió unas 50.270 peticiones, frente a las 22.000 de tres años antes, según un documento interno revisado por el periódico.

Meta indicó que en algunos casos los trabajadores aceptaron miles de dólares en sobornos de hackeadores externos para acceder a las cuentas de los usuarios, según fuentes internas con las que pudo hablar el medio y documentos a los que tuvo acceso.

Algunos de los despedidos eran contratistas que trabajaban como guardias de seguridad en las instalaciones de Meta a los que se les dio acceso al mecanismo interno de la matriz de Facebook.

"Las personas que venden servicios fraudulentos (como la recuperación de cuentas bloqueadas) siempre se dirigen a las plataformas en línea, incluida la nuestra, y adaptan sus tácticas en respuesta a los métodos de detección que se usan comúnmente en la industria", dijo el portavoz de Meta, Andy Stone, al tabloide y agregó que la compañía "seguirá tomando las medidas apropiadas contra los involucrados".

Este tipo de problemas internos remarcan el complicado problema que tiene Meta para brindar soporte a sus más de 3 mil millones de usuarios en sus plataformas, ya que la compañía no cuenta con una línea directa de atención al cliente.

En tanto, cuando los usuarios no pueden acceder a sus cuentas, generalmente prueban métodos automáticos para restablecerlas o intentan comunicarse con algún trabajador en Meta por teléfono o correo electrónico.

La empleada Reva Mandelowitz, que era un contratista de Allied Universal, fue despedida en febrero después de que una investigación interna descubriera que supuestamente restableció varias cuentas de usuario en nombre de piratas informáticos, recibiendo miles de dólares en bitcoins por sus servicios, según el medio especializado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook