Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México añade 3,8 millones de nuevos pobres en 2020 por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Hambre / México / Pandemia / Pobres

México

México añade 3,8 millones de nuevos pobres en 2020 por la pandemia

Actualizado 2021/08/05 11:27:19
  • Ciudad de México / EFE / @panamaamerica

El porcentaje de población en situación de pobreza creció a 43,9 % en 2020 frente a la proporción de 41,9 % de 2018, según la última medición del Coneval, organismo encargado de los datos oficiales de pobreza en México.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un vendedor de telares camina este jueves, en calles de la Ciudad de México. EFE

Un vendedor de telares camina este jueves, en calles de la Ciudad de México. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Annette Planells, sin justificar millones que recibió su familia en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Confabulario

México añadió 3,8 millones de nuevos pobres en 2020 debido a la crisis derivada de la pandemia, elevando la cifra a 55,7 millones frente a los 51,9 millones de 2018, reveló este jueves el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El porcentaje de población en situación de pobreza creció a 43,9 % en 2020 frente a la proporción de 41,9 % de 2018, según la última medición del Coneval, organismo encargado de los datos oficiales de pobreza en México.

El país también agregó 2,1 millones de personas en pobreza extrema para un total de 10,8 millones. Esto representa una proporción del 8,5 % de la población y un aumento de 1,5 puntos porcentuales frente a 2018, cuando había 8,7 millones de mexicanos en esta situación.

La medición del Coneval se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que reveló la semana pasada que los ingresos de los hogares mexicanos cayeron 5,8 % de 2018 a 2020.

Además de 2,9 millones de casos y más de 242,000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó una contracción histórica de 8,2 % del PIB en 2020.

LÍNEA DE POBREZA POR INGRESOS

Mientras que la medición de la línea de pobreza por ingresos se basa solo en el indicador económico y el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria, la medición general del Coneval es multidimensional y contempla también el acceso a servicios sociales, alimentos y otros recursos no monetarios.

En este contexto, el Coneval reportó que la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos incrementó en 5,1 millones de personas de 2018 a 2020, al alcanzar 66,9 millones de mexicanos, el 52,8 % del total.

El Coneval también registró un aumento de 4,6 millones de personas con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, que ahora suman 21,9 millones de personas, el 17,2 % de la población total.

VEA TAMBIÉN OMS considera incomprensible que Pfizer y Moderna aumenten el precio de sus vacunas contra la covid-19

En la medición multidimensional, el organismo reportó que el número de personas con al menos una carencia social subió a 85,7 millones de personas, un aumento de 1,1 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La carencia más usual fue el acceso a la seguridad social, que afectó a 52 % de la población, 66,2 millones de personas.

POR ESTADO Y GRUPOS DEMOGRÁFICOS

La pobreza aumentó en 19 de los 32 estados del país en los últimos dos años, advirtió el instituto.

Los estados con mayor proporción de pobreza son Chiapas (75,5 %), Guerrero (66,4 %), Puebla (62,4 %) y Oaxaca (61,7 %), todos en el centro y sur del país.

VEA TAMBIÉN Variante delta del coronavirus se dispara en Estados Unidos

Mientras que las entidades con menor población en pobreza fueron Baja California (22,5 %), Nuevo León (24,3 %), Chihuahua (25,3 %) y Coahuila (25,6 %), todos estados fronterizos del norte.

A pesar de que la pobreza en la población urbana creció de 36,8 % a 40,1 %, esta situación disminuyó en la población rural, que pasó de 57,7 % a 56,8 %.

El porcentaje de menores de 18 años en pobreza incrementó de 50,3 % a 52,6 %, mientras que el de adultos pasó de 36,5 % a 39,5 %.

Tanto hombres como mujeres tuvieron aumentos de pobreza, ya que ellos pasaron de una proporción de 41,2 % a 43,4 %, mientras que ellas pasaron de 42,6 % a un 44,4 % actual.

Para la población indígena, la pobreza incrementó de 75,8 % a 76,6 %, con un 35,7 % en pobreza extrema.

En contraste, en personas que no son hablantes de lengua indígena, la pobreza subió 0,5 puntos porcentuales a 34,7 %, con solo 6,8 % en pobreza extrema. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".