mundo

Mueren dos pasajeros del Diamond Princess por coronavirus luego de haber finalizado la cuarentena

Una de las voces que se han alzado contra las autoridades niponas ha sido el especialista en enfermedades infecciosas Kentaro Iwata, quien tachó de "caótico" y "completamente inadecuado" el procedimiento de seguridad sanitaria aplicado durante y después de la cuarentena.

Tokio/EFE - Actualizado:
El especialista en enfermedades infecciosas Kentaro Iwata, dijo que, "han tenido a 3.700 personas encerradas durante 14 días, así que había potencial para que el virus se propagara.  FOTO/AP

El especialista en enfermedades infecciosas Kentaro Iwata, dijo que, "han tenido a 3.700 personas encerradas durante 14 días, así que había potencial para que el virus se propagara. FOTO/AP

El brote de COVID-19 se cobró la vida de dos pasajeros que viajaron en el crucero declarado en cuarentena en Japón, en plena polémica por la gestión de la crisis de las autoridades y mientras crece la inquietud por el virus en el país.Un hombre de 87 años y una mujer de 84, ambos de nacionalidad japonesa y con complicaciones de salud previas, son las dos primeras víctimas mortales del COVID-19 entre los 621 pasajeros del crucero Diamond Princess hasta ahora contagiados por el virus, según informó hoy el Ministerio de Salud nipón en un comunicado.Los fallecimientos se han conocido el día después de que acabara el período de cuarentena en que se encontraba el crucero y de que comenzaran a abandonar el barco y a regresar a sus hogares varios centenares de pasajeros que habían dado negativo en los test sobre el virus.A bordo del Diamond Princess había unos 3,700 pasajeros cuando se decretó su aislamiento el pasado día 3 de febrero, y algo menos de dos millares de ellos siguen a bordo a la espera de conocer los resultados de sus test médicos, por lo que el número total de contagios puede continuar creciendo.La controvertida gestión de la crisis del crucero ha suscitado críticas de expertos japoneses y de organismos extranjeros como el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el primer país que decidió evacuar a sus ciudadanos del buque antes del fin de la cuarentena.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Policía Nacional pretende restringir vestimenta de mujeres en los carnavalesUna de las voces que se han alzado contra las autoridades niponas ha sido el especialista en enfermedades infecciosas Kentaro Iwata, quien tachó de "caótico" y "completamente inadecuado" el procedimiento de seguridad sanitaria aplicado durante y después de la cuarentena."Han tenido a 3.700 personas encerradas durante 14 días, así que había potencial para que el virus se propagara. Las medidas de control tienen que ser muy rigurosas, muy profesionales y muy completas, pero yo no vi nada de eso", dijo este profesor del Hospital Universitario de Kobe que visitó el barco durante la cuarentena.Iwata, quien se encuentra en aislamiento autoimpuesto "para no contagiar el virus a otros", afirmó que las autoridades deberían someter a una nueva cuarentena a todos los pasajeros que abandonan el barco aunque no hayan dado positivo en los test del virus.De hecho, varios de los países que han repatriado a sus ciudadanos del Diamond Princess han decidido someterlos a un nuevo período de aislamiento para asegurarse de que no estaban contagiados o no portaban el virus en período de incubación, entre ellos Estados Unidos y Canadá, además de Hong Kong.El Ejecutivo nipón, por su parte, defendió sus medidas como "las más apropiadas", según dijo el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga, quien también señaló que expertos médicos han estado a cargo de las medidas de control de infecciones a bordo."Es cierto que es la primera vez que tenemos un caso así de un barco con 3,700 personas a bordo de 56 países. Se están realizando los máximos esfuerzos para garantizar la salud de la gente y aún es pronto para analizar lo que se está haciendo", dijo Suga.

VEA TAMBIÉN Kenia Isolda Porcell sufre revés con aprobación de secuestroAl margen de los casos del crucero, hasta la fecha se han registrado más de 80 contagios del COVID-19 y un fallecimiento en varias partes del territorio nipón, muchos de los cuales sin conexión directa con la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote.Esto sitúa a Japón entre los países con más contagios del nuevo coronavirus -sin contar los del crucero- junto a Corea del Sur y Singapur, al margen de China.La creciente inquietud por la propagación del virus ha alterado varios eventos multitudinarios que estaban previstos para fechas próximas, entre ellos el maratón de Tokio, que se celebrará el día 1 de marzo únicamente con la participación de unos 200 atletas de élite en lugar de los 38,000 corredores que estaban inscritos.Además, se ha cancelado el saludo público de cumpleaños del emperador Naruhito, que estaba previsto para este domingo en el Palacio Imperial de Tokio y que iba a ser su primera aparición de este tipo desde que ascendió al trono el pasado 1 de mayo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook