mundo

Museos enseñan a preparar cocktail de 'pisco sour' o filatelia en Perú

Los museos de Lima, Cusco, Ica, Piura y Lambayeque ofrecerán una serie de actividades a través de sus cuentas en Facebook para el entretenimiento de los ciudadanos, que están confinados en sus casas a raíz de la segunda ola de contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

Lima | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Antropología e Historia de Lima (Perú).

El programa de Museos Abiertos del Ministerio de Cultura de Perú lanzará una serie de actividades virtuales para aprender a preparar el típico cocktail 'pisco sour', conocer de filatelia o de los carnavales de antaño, a través de sus redes sociales los primeros domingos de cada mes.

Versión impresa

A partir del próximo domingo, los museos de Lima, Cusco, Ica, Piura y Lambayeque ofrecerán una serie de actividades a través de sus cuentas en Facebook para el entretenimiento de los ciudadanos, que están confinados en sus casas a raíz de la segunda ola de contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

La mayoría de estos museos se encuentran en regiones de alerta extrema, donde hay restricciones para el tránsito y el ingreso a diversos lugares para evitar las conglomeraciones.

Así, el Museo Postal y Filatélico del Perú dictará un curso de filatelia a las 10.30 horas (15.30 GMT), mientras que la Casa de la Gastronomía Peruana celebrará el día del Pisco Sour con el taller "Pisco sour método clásico y batch" a las 15.00 horas (20.00 GMT).

El emblemático Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en la norteña Lambayeque, realizará una presentación musical "Al son de la peña lambayecana" a las 11.00 horas (16.00 GMT) a través de su cuenta en Facebook.

En Lima, el Museo Pachacamac llevará a cabo un taller de anillado, mientras que en Puruchuco se podrá disfrutar de un tour virtual nocturno al Palacio Puruchuco y una demostración de Cerámica al Horno - Taller de arte y cerámica.

También en el norteño Museo de Sitio de Narihualá y Sala de Oro del Museo Municipal Vicús-Piura se ofrecerá al mediodía del domingo la presentación del "Carnaval de Antaño, ritmo y sabor peruano".

En el surandino Museo Histórico Regional del Cusco, los aficionados podrán conocer el barco armable "Viaje del Inca Garcilaso de la Vega", mientras que en el costeño Museo Regional de Ica habrá un juego virtual interactivo sobre los humedales y sus elementos de flora, como el carrizo, la totora y el junco.

VEA TAMBIÉN: Descubren el nanocamaleón, un reptil diminuto de trece milímetros y medio

Asimismo, en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social se ofrece una visita virtual 360° y en el museo José Carlos Mariátegui habrá seis cuentacuentos de América del Norte durante la mañana.

El programa de Museos Abiertos, que incentiva a conocer el patrimonio cultural peruano, ha recibido a 750.000 visitantes entre 2017 a 2020, antes de que empezaran las restricciones por la pandemia, y se mantiene de manera presencial en algunas localidades que no tienen el nivel de alerta extremo como Lima y otras nueve regiones del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Suscríbete a nuestra página en Facebook