mundo

Nicolás Maduro asegura que hará respetar el resultado de las elecciones

Sin embargo, Maduro reiteró lo dicho durante toda la campaña: que su candidatura es "la única garantía de paz" en el país.

Caracas/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Nicolás Maduro acude a las urnas este domingo. Foto: EFE

El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que hará respetar el resultado de los comicios que emita, al final de la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llamó a sus nueve contendientes a comprometerse públicamente con este asunto.

Versión impresa

"Reconozco y reconoceré al árbitro, los boletines oficiales, y haré que se respeten. (Será) palabra santa la del árbitro electoral y llamo a los 10 candidatos presidenciales, a los 38 partidos políticos, a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del organismo", declaró ante los periodistas el mandatario tras votar, en el oeste de Caracas.

Reiteró lo dicho durante toda la campaña: que su candidatura es "la única garantía de paz" en el país.

Consultado sobre su reconocimiento de los resultados en caso de perder la elección, subrayó que el boletín del CNE "será, no solo reconocido, sino defendido, en unión cívico-militar perfecta", y aseguró que todo saldrá bien.

"Dije que iba a llegar en paz y en paz llegó (el día de las votaciones), y si hay algo que preservar y defender es la paz, la armonía, la convivencia entre venezolanos. Tiene que ser un día para que en Venezuela triunfe el bien, haciendo el bien, que es la expresión más grande del amor", expresó.

En este sentido, adelantó que este lunes contará "muchas cosas" relacionadas con el trabajo hecho por su Gobierno para lograr que estos comicios se celebren en paz.

Además recordó su intención de hacer un nuevo llamamiento al diálogo con diversos sectores, entre ellos el político y el económico.

Como se ha hecho habitual, Maduro se convirtió en el primer elector de su centro y en el primero de los 10 candidatos en votar, mientras se espera que el resto de contendientes lo hagan a lo largo de la mañana.

Presidente de ente electoral reitera críticas a González Urrutia

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, reiteró este domingo -cuando se desarrolla la elección presidencial en el país- sus críticas al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, por no haber firmado un compromiso de reconocimiento de resultados, pese a que no es ningún requisito legal ni obligatorio.

"El señor Edmundo González desconoce la Constitución y desconoce las leyes de la República, que son las leyes de todos los venezolanos", dijo Amoroso en su primer discurso de la jornada, en el que aseguró que el 95 % de las mesas de votación ya estaban operativas y recibiendo a votantes en todo el país.

El funcionario chavista criticó al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) por negarse a firmar un acuerdo propuesto unilateralmente por el presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, que sí fue suscrito por ocho contendientes, que se comprometieron a reconocer el resultado que emita el CNE al final de la jornada, un compromiso ya adquirido previamente por el bloque opositor con la firma del Acuerdo de Barbados de garantías electorales.

"Le deseamos lo mejor por su salud, pero no vino", insistió Amoroso, que nombró los partidos políticos que apoyan a cada candidato menos a los que respaldan a González Urrutia y al exdiputado Enrique Márquez "porque tampoco se presentaron a firmar el acuerdo".

Al respecto, Márquez dijo que está listo para reconocer los resultados pero, recordó, los 10 candidatos deben tener "acceso a las actas de escrutinio" que emita cada centro de votación para corroborar luego el boletín ofrecido por el CNE y, entonces, "el reconocimiento es automático".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook