mundo

Niegan el primero de dos "habeas corpus" al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva

Las dudas sobre la forma en que se realizó el juicio contra Lula, a cargo de Moro, aumentaron en las últimas semanas, cuando fueron difundidos mensajes que el exmagistrado intercambió durante el proceso con fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato.

Brasilia/EFE - Actualizado:

Según cuatro de los cinco magistrados de la sala, la decisión tomada en su momento por el Supremo Tribunal de Justicia no violó el marco legal, como sostenía la defensa de Lula.

La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil negó este martes el primero de dos "habeas corpus" en favor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien aún pudiera ser liberado de la prisión si se aceptara un segundo recurso.

La primera acción juzgada por la Segunda Sala de la corte era una apelación contra una decisión del Supremo Tribunal de Justicia, que en tercera instancia negó a mediados del año pasado la libertad del exmandatario, en prisión desde abril de 2018 por corrupción.

Según cuatro de los cinco magistrados de la sala, la decisión tomada en su momento por el Supremo Tribunal de Justicia no violó el marco legal, como sostenía la defensa de Lula.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El 5 de julio deja el cargo el responsable de la patrulla fronteriza de EE.UU.

Aún así, los jueces todavía deben decidir sobre otro "habeas corpus" presentado por la defensa del exmandatario, en el que se solicita revisar el proceso bajo la sospecha de que el entonces juez Sergio Moro, a cargo del caso y hoy ministro de Justicia, había tenido un comportamiento "parcial" y ajeno al Estado de Derecho.

Este segundo recurso comenzó a ser juzgado a fines del año pasado pero la sesión fue suspendida porque el juez Gilmar Mendes, uno de los miembros de la Segunda Sala, solicitó más tiempo para analizar el caso.

Para ese momento, ya se habían pronunciado por negar el "habeas corpus" los jueces Carmen Lucia Antunes y Edson Fachin, pero al ser retomada la audiencia este martes, Mendes fue favorable al recurso y aún deben votar los magistrados Ricardo Lewandowski y Celso de Melo, quienes podrían inclinar la balanza en favor de Lula.

VEA TAMBIÉN Varios países europeos son azotados por una ola de calor

Las dudas sobre la forma en que se realizó el juicio contra Lula, a cargo de Moro, aumentaron en las últimas semanas, cuando fueron difundidos mensajes que el exmagistrado intercambió durante el proceso con fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato.

La Segunda Sala, sin embargo, juzga un recurso que acusa a Moro de "parcial" y dice que esa tesis se "demostró" el año pasado, con el nombramiento del exjuez como ministro de Justicia en el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha y principal antagonista político de Lula.

Los mensajes que complican el caso fueron intercambiados en la época del juicio a través de la red de mensajería Telegram y pueden sugerir que Moro dirigió de alguna manera las investigaciones de los fiscales del Ministerio Público, lo que está expresamente prohibido por la ley.

Moro ha negado con vehemencia la "autenticidad" de esos mensajes, que fueron obtenidos por el portal The Intercept con un "hacker" anónimo, y ha afirmado que su actuación como juez estuvo fuera de toda sospecha.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook