mundo

Niegan el primero de dos "habeas corpus" al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva

Las dudas sobre la forma en que se realizó el juicio contra Lula, a cargo de Moro, aumentaron en las últimas semanas, cuando fueron difundidos mensajes que el exmagistrado intercambió durante el proceso con fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato.

Brasilia/EFE - Actualizado:

Según cuatro de los cinco magistrados de la sala, la decisión tomada en su momento por el Supremo Tribunal de Justicia no violó el marco legal, como sostenía la defensa de Lula.

La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil negó este martes el primero de dos "habeas corpus" en favor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien aún pudiera ser liberado de la prisión si se aceptara un segundo recurso.La primera acción juzgada por la Segunda Sala de la corte era una apelación contra una decisión del Supremo Tribunal de Justicia, que en tercera instancia negó a mediados del año pasado la libertad del exmandatario, en prisión desde abril de 2018 por corrupción.Según cuatro de los cinco magistrados de la sala, la decisión tomada en su momento por el Supremo Tribunal de Justicia no violó el marco legal, como sostenía la defensa de Lula.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El 5 de julio deja el cargo el responsable de la patrulla fronteriza de EE.UU.Aún así, los jueces todavía deben decidir sobre otro "habeas corpus" presentado por la defensa del exmandatario, en el que se solicita revisar el proceso bajo la sospecha de que el entonces juez Sergio Moro, a cargo del caso y hoy ministro de Justicia, había tenido un comportamiento "parcial" y ajeno al Estado de Derecho.Este segundo recurso comenzó a ser juzgado a fines del año pasado pero la sesión fue suspendida porque el juez Gilmar Mendes, uno de los miembros de la Segunda Sala, solicitó más tiempo para analizar el caso.Para ese momento, ya se habían pronunciado por negar el "habeas corpus" los jueces Carmen Lucia Antunes y Edson Fachin, pero al ser retomada la audiencia este martes, Mendes fue favorable al recurso y aún deben votar los magistrados Ricardo Lewandowski y Celso de Melo, quienes podrían inclinar la balanza en favor de Lula.

VEA TAMBIÉN Varios países europeos son azotados por una ola de calorLas dudas sobre la forma en que se realizó el juicio contra Lula, a cargo de Moro, aumentaron en las últimas semanas, cuando fueron difundidos mensajes que el exmagistrado intercambió durante el proceso con fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato.La Segunda Sala, sin embargo, juzga un recurso que acusa a Moro de "parcial" y dice que esa tesis se "demostró" el año pasado, con el nombramiento del exjuez como ministro de Justicia en el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha y principal antagonista político de Lula.Los mensajes que complican el caso fueron intercambiados en la época del juicio a través de la red de mensajería Telegram y pueden sugerir que Moro dirigió de alguna manera las investigaciones de los fiscales del Ministerio Público, lo que está expresamente prohibido por la ley.Moro ha negado con vehemencia la "autenticidad" de esos mensajes, que fueron obtenidos por el portal The Intercept con un "hacker" anónimo, y ha afirmado que su actuación como juez estuvo fuera de toda sospecha.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook