Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OMS alerta del creciente contagio y advierte contra la relajación de medidas

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS / Pandemia

Dinamarca

La OMS alerta del creciente contagio y advierte contra la relajación de medidas

Actualizado 2021/03/18 11:04:48
  • Copenhague
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La situación es más grave en Europa Central, los Balcanes y los países bálticos, que habían tenido éxito en contener la primera ola y cuya incidencia de nuevos casos, hospitalizaciones y muertes están ahora entre las más altas del mundo.

Una persona es vacunada contra la covid-19 en Praga.

Una persona es vacunada contra la covid-19 en Praga.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OMS recomienda seguir vacunando contra la covid-19 con AstraZeneca

  • 2

    OMS: No hay que ceder al pánico, la vacunación contra la covid-19 con AstraZeneca debe seguir

  • 3

    La OMS alerta de la subida de nuevos casos de covid-19 en Europa tras seis semanas de descensos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que los contagios de covid-19 crecen en Europa por tercera semana consecutiva y advirtió contra un levantamiento precipitado de las restricciones en los países donde la situación epidemiológica ha mejorado, ya que solo una parte pequeña de la población ha sido vacunada.

La región europea registró la semana pasada más de 1.2 millones de nuevos casos y el número de muertes ha superado ya las 900,000, lo que significa que cada semana fallecen 20,000 personas por el coronavirus en el continente.

La situación es más grave en Europa Central, los Balcanes y los países bálticos, que habían tenido éxito en contener la primera ola y cuya incidencia de nuevos casos, hospitalizaciones y muertes están ahora entre las más altas del mundo.

"El peligro es todavía claro y está presente", dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge, que instó a permanecer "firmes" en la aplicación de todas las herramientas contra la pandemia.

La OMS destacó que a pesar de la creciente propagación y de que la variante británica, más contagiosa, se está convirtiendo en la predominante, varios países, entre los que citó a España, han conseguido reducir la transmisión a niveles bajos gracias a medidas sociales y de salud pública.

"Tenemos que reconocer que España ha hecho un progreso increíble en romper la transmisión desde principios de año, cuando alcanzó el pico con unos 42,000 nuevos casos al día. Ahora se ha reducido siete veces. Los casos han descendido de forma muy efectiva y eso debe reconocerse", dijo la responsable de Emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood.

Smallwood recordó que el coronavirus no ha cambiado "de forma significativa" desde el inicio de la pandemia y, si lo ha hecho, es para mejorar su transmisibilidad con nuevas variantes más contagiosas.

De ahí que señalara que cada decisión que se tome en relación con las próximas festividades religiosas como la Semana Santa debe hacerse prestando atención a no socavar los esfuerzos hechos hasta ahora.

VEA TAMBIÉN: Jerarcas católicos alemanes supieron de abusos a menores y no actuaron, según un informe

"Hay un riesgo de que suban los casos, lo estamos viendo en varios países. La cobertura de las vacunas no ha llegado a los grupos que están impulsando la transmisión, así que tenemos que confiar en las medidas que tenemos", manifestó Smallwood, quien llamó a ser "prudentes" y permanecer "vigilantes", ya que seguimos siendo "vulnerables".

Veintisiete países mantienen restricciones parciales o totales a nivel nacional, mientras 21 están relajando las medidas de forma gradual, basándose en que la situación epidemiológica mejorará con el progreso de la vacunación, una suposición que la OMS considera todavía "prematura".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Problemas con la vacuna de AstraZeneca
De los 53 países de la región europea, 46 han administrado más de 107 millones de dosis de vacunas y el 3 % de la población en 45 de ellos ha recibido la vacuna completa.

Muchos países europeos han suspendido en los últimos días las vacunaciones contra la covid-19 con dosis de AstraZeneca al constatarse varios episodios tromboembólicos en personas que las habían recibido, a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) comunique hoy el resultado de nuevas investigaciones.

VEA TAMBIÉN: El sospechoso de los tiroteos en Atlanta los achaca a su 'adicción sexual'

Tanto la EMA como la OMS han instado a continuar con la vacunación, ya que de momento las ventajas de la inmunización son mayores que los riesgos, idea que defendió hoy Kluge.

"La detección, investigación y análisis de estos casos es un reflejo de un sistema de vigilancia y mecanismos de regulación fuertes", afirmó el director de OMS-Europa.

Kluge recordó que potenciales efectos adversos son comunes en las campañas de vacunación, lo que no implica necesariamente que estén vinculados con la vacuna en sí, y señaló que la tromboembolia es la tercera enfermedad cardiovascular más común en el mundo y que la vacuna contra la covid-19 no reduce la muerte por otras causas.

El máximo responsable de la oficina regional europea calificó de "crucial" tener la confianza de la población, para lo que considera necesarios transparencia en la comunicación, empatía y ser competente.

VEA TAMBIÉN: Argentina enviará nuevo vuelo a Rusia para traer más vacunas Sputnik V contra la covid-19

Importancia de ampliar el número de vacunas disponibles
La vacuna de la farmacéutica Janssen, que ha recibido una autorización de uso de emergencia por la OMS, contribuirá a aumentar el catálogo de vacunas, aunque es preciso contar con el mayor número posible de estas, sostiene esta organización.

Kluge se refirió específicamente a la colaboración por la vacuna Sputnik V con las autoridades sanitarias rusas, que ya han mandado datos clínicos a la EMA, aunque reiteró que es "clave" que se acelere el envío de toda la información (incluida la de manufacturación), ya que solo así podrá ser aprobada por este organismo.

La OMS no está a favor de un pasaporte inmunológico, resaltó Kluge, aunque sí se mostró positivo hacia un documento digital sobre vacunación, recordando no obstante que todavía no se sabe cuánto tiempo dura la inmunidad y que las personas vacunadas pueden seguir transmitiendo la enfermedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".