mundo

OMS considera incomprensible que Pfizer y Moderna aumenten el precio de sus vacunas contra la covid-19

Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han subido en más de un cuarto y en una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La OMS se refirió al aumento de precios de las vacunas de covid-19 de Pfizer y Moderna. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que es incomprensible la decisión de las farmacéuticas Pfizer y Moderna de aumentar el precio de sus vacunas contra la covid-19 en Europa y señaló que el aumento de su producción y eficacia con el correr de los meses debería haberles llevado a rebajar sus precios.

Versión impresa

"Vemos que estos dos fabricantes han aumento su capacidad de producción, han diversificado sus plantas y tenemos entendido que han aumentado la eficacia de sus líneas de producción, lo que en una situación normal de mercado debería conducir a una reducción de los precios, no a un aumento", dijo la directora general adjunta de la OMS para el Acceso a Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han subido en más de un cuarto y en una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea, según reveló este fin de semana el periódico Financial Times.

Según el medio, que tuvo acceso a partes del contrato, esta subida forma parte de una renegociación de los términos de los contratos firmados hasta 2023 para un total de 2,100 millones de dosis.

Simão dijo que esta situación puede darse porque "tenemos un mercado en el que la demanda es muy alta en comparación con la producción", pero dijo que la OMS pide a todas las compañías que mantengan sus precios lo más bajos posibles, incluso para países que pueden permitirse pagar más.

Todavía peor es la situación de "muchos países que no pueden afrontar ninguna subida de precios", comentó.

El responsable por la OMS del programa Covax, Bruce Aylward, dijo que ahora mismo lo esencial "es llevar las vacunas a la gente que más lo necesita al precio más abordable posible para salir de esta pandemia" y que "cualquier cambio de precios debería estar justificado".

Igualmente, la OMS pidió hoy una moratoria mundial a una tercera dosis de las vacunas contra la covid-19, tras la decisión de Israel y Alemania de ofrecer una dosis de refuerzo a su población de personas mayores, mientras que el Reino Unido planea hacer lo mismo a partir de septiembre y otros países ricos han iniciado la misma reflexión.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 1,037 casos nuevos de covid-19 y 9 muertes

De las 4,000 millones de vacunas administradas a nivel global, más del 80 % lo han ido en países de ingresos altos y medios. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook