mundo

OMS: Expansión de mpox requiere respuesta unificada, pero sin entrar en pánico

Según la OMS, actualmente existe medio millón de una de las dos vacunas que se han desarrollado en procesos rápidos contra la mpox.

Ginebra/EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Un paciente es atendido tras ser diagnosticado con mpox. Foto: EFE

La llegada de la nueva variante de mpox a Europa es una clara muestra de que contener la propagación de esta enfermedad antes llamada viruela del mono requerirá una respuesta internacional unificada, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió no caer en el pánico.

Versión impresa

"La identificación de la primera infección por mpox clade (variante) 1b en Suecia subraya la necesidad de que los países afectados aborden juntos el virus", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Alentó a todos los países a mejorar la vigilancia, a compartir los datos que tengan y a trabajar para comprender mejor la transmisión, así como a compartir las vacunas que tengan.

La portavoz de la OMS, Margaret Harris, dijo a la prensa internacional en Ginebra que no hay que caer en el pánico por informaciones que circulan sobre supuestos contagios con solo dar la mano a una persona infectada, pero que todavía no presenta erupciones cutáneas.

"A menudos tenemos este tipo de ejemplos alarmistas, pero esto se contagia a través de un contacto muy cercano, lo vemos en hogares, de madres a niños, por relaciones sexuales o mediante sábanas o ropa de alguien infectado", explicó.

Preciso que "a menudo es cuando las ampollas son visibles y hay fluido en éstas".

Un día después de conocerse el caso de Suecia, las autoridades de Pakistán informaron este viernes del primer caso confirmado de mpox que se reporta en Asia desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretase la emergencia global por esta enfermedad.

"Se ha confirmado que un paciente tiene el virus mpox", dijo a EFE el portavoz del Ministerio de Salud, Sajid Shah, quien afirmó además que dicho paciente había regresado recientemente de un país del Golfo.

Además, las muestras de otros dos pacientes de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa (noroeste) fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud para confirmar la presencia del virus, señaló.

Según se dijo hoy en Ginebra, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), que colabora a través de las sociedades africanas de socorro en el control del mpox, recordó que la enfermedad afecta en particular a comunidades marginadas, que necesitan información clara sobre cómo protegerse e identificar los síntomas.

Asimismo, hay que convencerlas de que se debe buscar atención médica cuando haya signos de infección, para lo cual hay que luchar contra el estigma en torno a esta enfermedad, que es el principal motivo por el que las personas no buscan ayuda.

La especialista en emergencias sanitarias de la FICR, Bronwyn Nichol, sostuvo que no es una sorpresa que el virus haya aparecido en Europa, pero enfatizó en que esto no debe desanimar a los países que tienen reservas de vacunas a hacer donaciones para África, donde el virus está circulando ampliamente.

Según la OMS, actualmente existe medio millón de una de las dos vacunas que se han desarrollado en procesos rápidos contra la mpox, con un potencial de producción de 2,5 millones de dosis adicionales el próximo año.

Harris no proporcionó información sobre qué países tienen dosis de la primera vacuna, aunque dijo que hay "promesas" de donaciones para Africa.

Un segundo tipo de vacunas fueron producidas por encargo de Japón, pero no han sido comercializadas, y la OMS espera que este país también pueda compartirlas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook