mundo
Once empresas panameñas participan en una misión comercial en Nicaragua
Leonardo Machuca G. - Publicado:
Once empresas panameñas participan desde hoy y hasta el próximo sábado en una misión comercial de carácter multisectorial en Nicaragua, organizada por el Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI) de Managua.La misión comercial panameña, liderada por Joaquín Carrasquilla, en representación del Ministerio de Comercio Exterior, promocionará sus productos y a su vez buscará nuevas oportunidades de negocios en Nicaragua, informaron las partes."Hemos traído (a Nicaragua) una misión de empresarios muy reconocidos que tienen para ofrecer productos de alta calidad a precios razonables", dijo a Acan-Efe Carrasquilla, jefe de la misión comercial panameña.La oferta comercial de esa misión está integrada por alimentos procesados a base de mariscos frescos y congelados, otros tipos de alimentos, cosméticos, productos del hogar, venta de embarcaciones, vidrios blindados para automóviles, quesos procesados, artículos de belleza, productos plásticos, equipos y mobiliarios de metal, entre otros, detalló la fuente.Por su lado, la oferta de Nicaragua está integrada, entre otros, por productos como miel, lácteos, materias primas.Carrasquilla, que es asesor del Ministerio del Comercio Exterior, explicó en su discurso en las instalaciones de un hotel de Managua que el objetivo principal de esa misión es fortalecer los lazos comerciales con Nicaragua e impulsar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tienen con este país.También se declaró impresionado por las oportunidades de negocios que hay en Nicaragua: "Es un país virgen para los negocios", anotó.Mientras tanto, el gerente general del CEI, Roberto Brenes, dijo a Acan-Efe que el objetivo con esa misión es buscar hacer negocios para "dinamizar" el intercambio comercial entre Panamá y Nicaragua, que en la actualidad calificó de "bastante pobre", pese a que existe un TLC en vigor desde noviembre de 2009."El intercambio comercial no supera los 25 millones de dólares anuales en ambas vías", apuntó.Brenes destacó que la delegación panameña está integrada, entre otros, por empresarios interesados en hacer negocios en los sectores de cuero y calzados, y artesanías, principalmente.También "hay una cadena de supermercados que ofrece alimentos, embutidos, jaleas, conservas, salsas y otros", agregó.Las compañías participantes son TWT inc.Panamá, S.A.; Beauty World; Mobiliario Selecto; Plásticos Unidos, S.A.; Grupo Tzanetatos; óptima Ballisticglass; Productos Panameños; GALORES; FURSYS LATIN CORP.; Despacho de Atención al Inversionista Extranjero; e IMREPSA.Al acto de apertura acudió el ministro nicarag ense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano; el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, José Adán Aguerri; y el titular de la Cámara de Comercio Panamá-Nicaragua (Cacopanic), René González.También los embajadores de Holanda y Panamá en Nicaragua, Lambert Grijns y Olimpo Sáenz, respectivamente.Holanda co-auspicia ese evento.