mundo

ONG le sugiere a México aplicar un "plan de emergencia" para caravana migrante

El Gobierno mexicano anunció el plan "Estás en tu casa" para facilitar la petición de refugio a los migrantes que se queden en el sur de México -Chiapas y Oaxaca- y entretanto ofrecerles atención médica, escolarización e incluso trabajo temporal.

México/EFE - Actualizado:

Los migrantes buscan oportunidades en Estados Unidos. FOTO/EFE

El Gobierno mexicano debe aplicar un "plan de emergencia" para las caravanas migrantes, un fenómeno que no ha atendido con celeridad obligando a las autoridades locales e instituciones privadas a redoblar esfuerzos ante esta crisis humanitaria, denunció la ONG Sin Fronteras."El fenómeno tendría que haber activado un plan de emergencia, como cuando hay huracanes o sismos, y por ello hicimos una solicitud a la Secretaría de Gobernación. (...) Hay miles de personas en la intemperie", dijo  Ana Saiz, directora de esta ONG, que atiende a unos mil migrantes al año en Ciudad de México.Desde hace aproximadamente un mes miles de migrantes centroamericanos atraviesan México para tratar de llegar a Estados Unidos, en un movimiento, un "desplazamiento forzoso", que ha puesto en jaque a Gobiernos y tensado la relación con Estados Unidos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Argentina: encuentran el ARA "San Juan", después de un año de estar desaparecidoNo obstante, de acuerdo con esta ONG, que ofrece ayuda integral a familias migrantes desde 1996, el Gobierno mexicano del presidente Enrique Peña Nieto ha sido negligente, "recargando en gobiernos municipales y estatales" la ayuda recibida por los migrantes a lo largo de este peligroso periplo."Si no ha sido para mandar policías, helicópteros con gas pimienta, no ha hecho otra cosa. Y creemos que hay una obligación de Estado" en atender el problema, redundó Saiz, en referencia a varios altercados acontecidos en la frontera sur, entre México y Guatemala, para frenar las caravanas.Si bien las cifras bailan, se calcula que alrededor de 9,000 migrantes integran actualmente las cuatro caravanas que buscan llegar a Tijuana, donde ya miles de ellos esperan poder solicitar la condición de asilo en Estados Unidos.Un trámite que, al menos en este punto fronterizo, está desbordado, por lo que podría alargarse meses.Paralelamente, el Gobierno mexicano anunció el plan "Estás en tu casa" para facilitar la petición de refugio a los migrantes que se queden en el sur de México -Chiapas y Oaxaca- y entretanto ofrecerles atención médica, escolarización e incluso trabajo temporal.Esta medida, en apariencia positiva y a la que se habrían adherido más de 3,000 personas, es para la ONG "incluso regresiva, una trampa" porque es poco clara, parece "limitar la movilidad" y en esencia, recoge unos derechos que ya se contemplaban en la ley.

VEA TAMBIÉN El buque hospital Comfort de EE.UU. comienza su labor humanitaria en ColombiaSegún sus cálculos, un 15% de quienes buscan cumplir el sueño americano renuncia. Ya sea porque piden la repatriación por la dureza del periplo o porque consiguen trabajo o tienen familia en México.México es parte de la Declaración de Cartagena Sobre Refugiados (1984) que establece, de manera vinculante en el país porque así lo recoge la ley, que pueden solicitar asilo por temor a la situación de violencia en su país de origen.En estas caravanas, añadió Saiz, hay "flujos mixtos". Gente que huye por la pobreza, pero también muchos otros con un componente violento, incluso intrafamiliar, detrás.Pese a las bondades del sistema según la legislación, en México el organismo encargado, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) está "totalmente colapsado" con un retraso de más del 50% y un aumento sustancial año con año.Ello lleva a que, a menudo, la entrega de la tarjeta de visitante por razones humanitarias sea difícil de obtener.De acuerdo con datos proporcionados por la ONG, de las 30,249 solicitudes de asilo desde el inicio del mandato de Enrique Peña Nieto, a finales del 2012, solo 6,821 personas fueron reconocidas como tal."México concede muy poco. El porcentaje de éxito es bajo", lamentó Saiz.La mayoría de solicitantes de refugio provienen de países centroamericanos, con un aumento sustancial en los últimos años de venezolanos.Del millar de personas que atiende anualmente Sin Fronteras, un 60% son hombres y el 40% restante mujeres y menores de edad.Ante la difícil situación de las caravanas, un fenómeno que podría seguir produciéndose porque da seguridad a los migrantes en su peligroso camino, Saiz alertó del aumento de la xenofobia en México, visible en Tijuana, donde ya se han manifestado en contra de los migrantes."Falta una campaña fuerte contra la xenofobia y hacer honor a la tradición mexicana, que ha recibido refugiados españoles, de Chile durante la dictadura, de Guatemala, y son casos de éxito", apuntó la directora.La política migratoria de Peña Nieto podría dar un giro de 180 grados con el mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, opinó Saiz, si el izquierdista consigue canalizar esta fuerza laboral y generar flujos estacionales en un país donde los migrantes no representan ni el 1 % de la población.Destacó los perfiles académicos de los futuros titulares del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López, y de la Comar, Andrés Ramírez Silva, como algo positivo para revertir la situación actual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook