Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU confirma 21,965 civiles víctimas en la guerra de Ucrania

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Muerte / ONU / Rusia / Ucrania

Ginebra

ONU confirma 21,965 civiles víctimas en la guerra de Ucrania

Actualizado 2023/03/13 10:00:03
  • Ginebra / EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los civiles fallecidos ascienden a 8,231, mientras que los heridos se elevan a 13,734 entre la población no militar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Datos de la ONU indican que  marzo de 2022 fue el mes donde más civiles murieron en esta guerra. EFE.

Datos de la ONU indican que marzo de 2022 fue el mes donde más civiles murieron en esta guerra. EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    RM entusiasmado con su periodo de postulaciones

  • 2

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

  • 3

    Crean permiso de trabajo para extranjeros por cuenta propia

La cifra confirmada de civiles víctimas de la guerra lanzada por Rusia en Ucrania, entre muertos y heridos es de 21,965, señaló la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Los civiles fallecidos fueron 8,231, mientras que los heridos se elevan a 13,734 entre la población no militar, aunque una vez más se enfatizó que estas cifras son conservadoras e incluyen únicamente los casos que han sido documentados con la estricta metodología que utiliza la ONU en situaciones de este tipo.

El organismo, que hace un seguimiento de las víctimas civiles desde el inicio de la invasión rusa, indicó que el grueso de las víctimas mortales (6,372) se registraron en zonas controladas por el Gobierno ucraniano, donde 11,247 personas quedaron heridas en ataques.

En tanto, 4,346 personas (1,859 muertos y 2,487 heridos) han sido víctimas de la guerra en las regiones de Ucrania ocupadas por Rusia.

Según los datos aportados por la ONU, marzo de 2022 fue el mes donde más civiles murieron en esta guerra, y desde entonces la tendencia ha sido a la baja.

La principal causa de decesos es la detonación de armas explosivas con un amplio alcance, seguidas de minas antipersonas y remanentes de guerra.

El  Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI)  señaló  que la guerra de Ucrania ha disparado la compra de armamento de los países europeos pese a la tendencia de retroceso del comercio mundial de armas.

El informe anual de este reconocido instituto sobre la evolución del comercio de armas en el último lustro resalta que la única región que ha registrado una subida es Europa y apunta al enfrentamiento con Rusia, ejemplificada en su intervención militar en Ucrania como causa central.

"Incluso aunque la transferencia de armas ha caído de forma global, las de Europa han subido de forma acusada por las tensiones entre Rusia y la mayoría de países europeos", explica el SIPRI.

Mientras el comercio global de armas cayó un 5.1 % entre 2013-2017 y 2018-2022, Europa importó un 47 % más de armas en ese período, porcentaje que sube al 65 % si se engloban a todos los países miembros de la OTAN en el continente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".