mundo

Oposición chilena rechaza la propuesta de Piñera de un congreso constituyente

La Constitución chilena data de 1980, cuando aún regía la dictadura de Augusto Pinochet. Como parte de las protestas que han sumido al país sudamericano en una de sus mayores crisis políticas en la historia reciente se ha exigido la modificación de la carta magna.

Santiago de Chile/EFE - Actualizado:

Un manifestante antigubernamental arroja una botella llena de pintura contra un cañón de agua de la policía que avanza durante los enfrentamientos en Santiago. FOTO/AP

La oposición chilena rechazó el lunes el anuncio del gobierno de un congreso constituyente que formule una nueva carta magna que sea ratificada en un posterior plebiscito, lo que se suma a los fallidos intentos por calmar el estallido social que ya lleva 25 días.

Los puntos de disenso, incluso entre algunos congresistas oficialistas, radican en que el mecanismo propuesto por el presidente Sebastián Piñera estará a cargo de los congresistas en ejercicio, que mayoritariamente tienen una muy baja aprobación ciudadana, y en la realización de un plebiscito al final del proceso y no antes para conocer las demandas ciudadanas.

El anuncio fue formulado la noche del domingo por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, luego de una reunión de Piñera con algunos de sus ministros y parlamentarios de su coalición política “Chile Vamos”. Agregó que el proceso tendrá “una amplia participación” ciudadana.

Versión impresa


El senador opositor Felipe Harboe declaró que “la ciudadanía está demandando una cosa distinta, que haya una Asamblea Constituyente o exista un mecanismo donde participen los ciudadanos”.
 


Su colega oficialista Manuel José Ossandón señaló que “los parlamentarios no tenemos la credibilidad hoy día, el Parlamento no la tiene para hacer algo sin la participación más activa de la comunidad”.

VEA TAMBIÉN Morales reclama a Mesa y Camacho la "pacificación" de Bolivia


Marcelo Mella, analista de la Universidad de Santiago de Chile, dijo a The Associated Press que “con los niveles de aprobación que tiene el Congreso y el gobierno, la legitimidad (del proceso) es un bien muy escaso dentro de la clase política como para suponer que sectores de la oposición... vayan a aceptar esto como un procedimiento legítimo”.

El 18 de octubre un alza en la tarifa del metro detonó incendios y ataques en la mayoría de sus estaciones y centenares de saqueos a supermercados seguidos por multitudinarias protestas por un amplio abanico de demandas que van desde mejoras en la educación, la salud y las pensiones hasta una nueva constitución.

VEA TAMBIÉN PSOE gana pero la gobernabilidad será muy difícil

La mañana del lunes estudiantes protestaban en barrios de la capital chilena en una jornada en que los profesores también llamaron a manifestarse, el día previo a que organizaciones sociales y gremiales convocaron a un paro nacional.

La constitución chilena, que privatizó los servicios básicos, creó sistemas de educación y salud a los que se puede acceder según el poder adquisitivo y consagró el libre mercado, fue impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Como parte de las protestas que han sumido al país sudamericano en una de sus mayores crisis políticas de su historia reciente se ha exigido la modificación de la carta magna.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook