mundo

El papa Francisco reza por las cuatro misioneras asesinadas en El Salvador

Las cuatro misioneras estadounidenses fueron detenidas por militares salvadoreños y sus cuerpos fueron encontrados al día siguiente en un camino de tierra, con señales de haber sido torturadas y violadas.

Ciudad del Vaticano / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El papa Francisco recordó a las cuatro misioneras estadounidenses asesinadas en El Salvador. Foto: EFE

El papa Francisco recordó este miércoles y ofreció sus oraciones por las cuatro misioneras estadounidenses asesinadas hace 40 años en El Salvador, que serán recordadas en varias ceremonias.

Versión impresa

Durante la audiencia general, celebrada en la biblioteca del palacio apostólico debido a la pandemia, el papa recordó que hoy se cumplen 40 años de la muerte de cuatro misioneras norteamericanas asesinadas en El Salvador: las hermanas de Maryknoll, Ita Ford y Maura Clarke, la monja ursulina Dorothy Kazel y la voluntaria Jean Donovan.

El Papa Francisco explicó que "el 2 de diciembre de 1980, fueron secuestradas, violadas y asesinadas por un grupo de paramilitares. Estaban sirviendo en El Salvador en el contexto de la guerra civil. Con compromiso evangélico y asumiendo grandes riesgos, llevaron alimentos y medicinas a los desplazados y ayudaron a las familias más pobres".

"Estas mujeres vivieron su fe con gran generosidad. Son un ejemplo para que todos se conviertan en fieles discípulos misioneros", agregó.

En El Salvador, en la catedral de Chalatenango, tendrá lugar una misa, presidida por todos los obispos del país y con presencia de fieles como homenaje con el que se quiere agradecer el servicio que estas cuatro mujeres dieron a los pobres y a sus comunidades durante la guerra civil, explicaron.

En Roma, el cardenal Michael Czerny presidirá una eucaristía por este cuadragésimo aniversario en el Oratorio de Caravita.

Las misioneras fueron detenidas en diciembre de 1980 por militares salvadoreños y sus cuerpos fueron encontrados al día siguiente en un camino de tierra, con señales de haber sido torturadas y violadas.

El hecho causó gran indignación y Estados Unidos fue criticado por apoyar al gobierno de El Salvador en su lucha contra los guerrilleros, pese a que permitía a las Fuerzas Armadas violar los derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en iniciar la vacunación contra el coronavirus

Los familiares de las víctimas consideran que los asesinatos fueron parte de una campaña de silencio de los simpatizantes de las guerrillas de izquierda de la nación centroamericana y criticaron que no fueran investigados completamente.

Cinco miembros de la Guardia Nacional Salvadoreña fueron convictos de los asesinatos de las religiosas en 1994 y sentenciados a 30 años de prisión.

Pero en marzo de 1998 cuatro de ellos revelaron que actuaron bajo órdenes superiores y tres lograron su libertad condicional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook