mundo

Pastor evangelista vendía vacunas contra la covid-19

El pastor evangelista formó parte de un grupo integrado por un cabo de Policía, algunos coroneles y activistas de ultraderecha que negoció con el Ministerio de Salud unas 400 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, que en realidad no tenía.

Brasilia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Brasil ha vacunado contra la covid-19 al 48% de su población con la primera dosis y a cerca del 20% con el ciclo completo. Foto: EFE

Un pastor evangelista que integró un grupo que ofrecía vacunas anticovid al Gobierno de Brasil dijo haber sido "usado" y admitió este martes diversos fraudes, como usar el emblema de la ONU en sus membretes sin ninguna autorización.

Versión impresa

El reverendo Amilton Gomes confesó esa falsedad al declarar ante una comisión del Senado que intenta establecer si el Gobierno de Jair Bolsonaro tiene alguna responsabilidad en el agravamiento de una pandemia que ya les ha costado la vida a casi 560,000 brasileños.

Gomes formó parte de un grupo integrado por un cabo de Policía, algunos coroneles y activistas de ultraderecha que negoció con el Ministerio de Salud unas 400 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca, que en realidad no tenía.

El grupo decía representar a la empresa estadounidense Davati, que a su vez garantizaba las vacunas, pese a que AstraZeneca ha negado que haya tenido algún tipo de contacto con esa firma.

La operación, cada vez más rocambolesca a medida que surgen nuevos detalles, fue paradójicamente revelada por el cabo Luiz Dominguetti, miembro del grupo, quien acusó a un funcionario del Ministerio de Salud de exigirle una comisión de un dólar por dosis para cerrar el negocio, que finalmente no se concretó.

Algunas comunicaciones dirigidas al Gobierno fueron enviadas por la Secretaria Nacional de Asuntos Humanitarios (Senah), organismo religioso fundado por Gomes que, en sus documentos oficiales, usa emblemas de la ONU y otras entidades nacionales sin autorización.

Gomes no supo explicar eso ni cómo llegó a las autoridades de Salud con la oferta de vacunas y negó conocer a integrantes del Gobierno, pese a que la comisión obtuvo fotos suyas con ministros y con el senador Flavio Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro.

Entre continuas contradicciones, rompió a llorar, dijo que fue "usado con fines espurios" y pidió "perdón", pero sin esclarecer nada.

VEA TAMBIÉN: Panamá ocupa el segundo lugar entre los países centroamericanos con la más baja letalidad por covid-19

Esas confusas tratativas son apenas uno de los múltiples objetos de investigación de la comisión del Senado, que ya halló indicios de corrupción vinculados a la pandemia y relevó presiones del Gobierno en favor de medicamentos sin eficacia alguna.

También ha identificado presuntas omisiones del presidente Jair Bolsonaro frente a algunas irregularidades, por las que la Fiscalía General, con aval de la Corte Suprema, inició una investigación contra el mandatario por presunta prevaricación.

Brasil es uno de los países más azotados por la pandemia y es la segunda nación en número de muertes, detrás de Estados Unidos y la tercera en cantidad de contagios después del país norteamericano e India.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook