mundo

Pedro Castillo se impone en un escrutinio que Keiko Fujimori tilda de fraudulento

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ingresó el 100 % de actas de votación en su sistema y solo resta por contabilizar un 0,705 % del total.

Lima / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El candidato izquierdista a la presidencia de Perú Pedro Castillo saluda a seguidores desde un balcón de la sede de su partido Perú Libre. EFE

El recuento de las elecciones presidenciales de Perú llegó a su recta final entre procesos legales, revisiones de actas y tensiones callejeras, con Pedro Castillo como el candidato más votado y con Keiko Fujimori poco dispuesta a asumir, sin pelear, su virtual derrota.

Versión impresa

Este jueves, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ingresó el 100 % de actas de votación en su sistema y solo resta por contabilizar un 0,705 % del total.

Si bien ese porcentaje aún es mayor al que separa a Castillo de Fujimori (0,40 %), es imposible en la práctica que se pueda revertir el resultado.

Hasta este momento, el candidato izquierdista Pedro Castillo tiene el 50,195 % de votos válidos (8.803.629 votos) con una ventaja de 68.473 votos frente a la postulante derechista Keiko Fujimori, que recibió el 49,805 % del sufragio.

Entre las actas que restan contabilizar están 608 enviadas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por presentar votos impugnados, errores de ilegibilidad y otras incidencias, que deberían ser desproporcionadamente favorables a Fujimori para cambiar el resultado.

Ante este escenario, la candidata de Fuerza Popular y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) ha pedido la nulidad de 802 actas, que representan más de 200,000 votos, por presuntas irregularidades y un supuesto intento de 'fraude en mesa' atribuido al partido de Castillo, Perú Libre.

FUJIMORI MIENTE

La candidata a la primera vicepresidencia de Castillo, Dina Boluarte, respondió en rueda de prensa que Fujimori "está pretendiendo engañar al pueblo peruano" al afirmar que "los personeros (de Perú Libre) han actuado de manera delincuencial", al tiempo de rechazar "tal insinuación".

Boluarte agregó que la votación, al 100 % de las actas procesadas, ha dado "como ganador al profesor Pedro Castillo, falta contabilizar algunas actas, pero esperaremos con la calma que nos caracteriza".

VEA TAMBIÉN Salvan a Spay y Spike, los perros que fueron engullidos por el socavón de México

"Ya sabemos que el pueblo peruano mediante su voto ya decidió quién será el próximo presidente de la República", afirmó.

Fujimori hizo el pedido de nulidad a los órganos electorales en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por el excongresista y colaborador en su campaña Miguel Torres, que también está incluido como ella en la acusación por lavado de activos y organización criminal presentada por la Fiscalía contra la candidata y la cúpula de Fuerza Popular.

QUE FUJIMORI VUELVA A PRISIÓN

La presencia de Torres en esa rueda de prensa, realizada el miércoles, dio pie al fiscal del caso, José Domingo Pérez, para solicitar nuevamente la detención preventiva de Fujimori por incumplir las condiciones impuestas por la justicia cuando fue excarcelada el año pasado, como es mantener contacto con un testigo.

Fujimori calificó de "absurda" la solicitud del fiscal, al explicar que Torres está participando junto a ella en la campaña desde junio del año pasado y ahora asesora al partido en el pedido de nulidad de 802 actas de votación.

VEA TAMBIÉN Afecciones al cerebro y la salud mental son la norma más que la excepción en la covid-19, revela estudio

La candidata sostuvo que Pérez busca "seguir siendo protagonista de esta campaña electoral", al haber hecho la solicitud de variación de su comparecencia a prisión preventiva, después de que presentó a Torres como uno de los encargados de la solicitud para anular unos 200.000 votos que se considera favorecen a Castillo.

LAVADO DE ACTIVOS

Fujimori afronta un pedido fiscal de más de 30 años de cárcel por presunto lavado de dinero en la financiación de sus anteriores campañas electorales en 2011 y 2016 por parte de Odebrecht y empresas peruanas, un juicio que eludiría de resultar electa.

La abogada de Fujimori, Giuliana Loza, confió en que "luego de notificado este requerimiento y de que nos convoquen, el juez penal la declare improcedente, no solamente por ser innecesaria, sino porque carece de toda lógica".

En medio de este panorama, la cancillería de Perú informó que se ha visto en la obligación de entregar una nota de protesta al embajador de Argentina en Lima por el saludo que extendió el presidente de ese país, Alberto Fernández, a Castillo como "presidente electo", pese a que los resultados aún no han sido anunciados por los órganos electorales.

VEA TAMBIÉN Brasil encadena tercera jornada seguida por encima de las 2 mil muertes por covid-19

En un mensaje en Twitter, Fernández informó que se comunicó con Castillo para transmitirle sus felicitaciones y manifestarle su deseo de unirse "en favor de América Latina".

Un grupo de 17 expresidentes de América y España, todos de derecha o centro derecha, firmaron hoy también un documento para pedir que ninguno de los contendientes se declare ganador hasta que el Jurando Nacional de Elecciones peruano confirme su triunfo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook