Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Periodistas condenan ataques a medios durante crisis poselectoral en Honduras

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Periodistas condenan ataques a medios durante crisis poselectoral en Honduras

Actualizado 2017/12/12 10:46:15
  • Tegucigalpa / EFE

Durante la crisis política que vive Honduras, el CPH ha "recogido múltiples denuncias de violaciones a la libertad de expresión, así como de agresiones a periodistas y comunicadores sociales".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Los periodistas en Honduras condenan "enérgicamente" los ataques de los cuales son objeto los medios de comunicación social y, a su vez, están preocupados con la libetad de prensa en el país centroamericano. 
 
"Lamentamos y condenamos enérgicamente los ataques de que han sido objeto las instalaciones de diferentes medios comunicación televisivos, escritos y radiales, así como la campaña de odio contra periodistas y empresas de comunicación montada a través de las redes sociales", indicó el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) en un comunicado.
 
El CPH señaló que ha seguido "con mucho detenimiento y preocupación la crisis política" que vive Honduras y "sus consiguientes repercusiones en el libre ejercicio del periodismo".
 
Los hondureños votaron el 26 de noviembre por un presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados al Parlamento y 298 corporaciones municipales, pero aún desconocen quién gobernará el país por los próximos cuatro años.
 
La crisis en Honduras surgió después de que el candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, gritó "fraude" el mismo día de las elecciones.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto Nasralla como el presidente hondureño y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, se autoproclamaron vencedores de la fórmula presidencial el mismo día de las votaciones antes del primer informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que entonces daba ventaja al candidato opositor, algo que luego se revirtió, lo que agudizó la crisis con protestas de la oposición.
 
VEA TAMBIÉN: Opositores cierran otra vez vías en Honduras por presunto fraude electoral
 
De acuerdo con el último informe global divulgado por el TSE, Hernández obtuvo el 42,95 % (1.410.877 votos), mientras que Nasralla, que reiteró que no aceptará los resultados oficiales, sumó el 41,42 % (1.360.439 votos).
 
Los periodistas hondureños exhortan a los diferentes actores políticos a "agotar el diálogo y buscar las avenidas pacíficas para solventar esta situación de intranquilidad y desasosiego que prima en la sociedad hondureña".
 
Además exigen a todos los actores "el cumplimiento de las garantías consignadas en la Carta Magna y en los convenios internacionales en materia de libertad de expresión y el respeto y protección a la labor de todos los periodistas, comunicadores sociales y medios de comunicación del país, sin distinción alguna".
 
Las manifestaciones de simpatizantes de la Alianza de Oposición, que han dejado al menos una veintena de muertos y una gran cantidad de heridos, han incluido bloqueo de carreteras que comunican a importantes ciudades de Honduras.
 
El Colegio de Periodistas manifestó además su repudio a las "obstrucciones al libre ejercicio de la libertad de prensa por parte miembros de la seguridad del Estado y de algunos manifestantes" de la oposición, una situación denunciada también recientemente por el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras.
 
"Deploramos el uso excesivo de la fuerza policial y militar en las manifestaciones y concretamente contra la población civil y periodistas que daban cobertura a las protestas públicas", añade.
 
El CPH destaca además su "más profunda preocupación" por las denuncias de algunos medios de comunicación de "intentos de cierre o imposición de controles por parte del órgano operador del Estado", según la información.
 
El TSE tiene plazo hasta el 26 de diciembre para proclamar al nuevo presidente electo de Honduras, así como a los diputados y alcaldes. 
 
VEA TAMBIÉN: Nasralla: Honduras será "ingobernable" si proclaman a Juan Orlando Hernández presidente
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".