mundo

Perú destina $47 millones para prevención por El Niño

El Gobierno peruano presentó en junio un plan de más de 600 obras e intervenciones de prevención para hacer frente al fenómeno de El Niño.

Lima / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Gobierno peruano destina 47 millones de dólares para prevención por El Niño en el norte. Foto: EFE

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú anunció este martes que destinará 47 millones de dólares para las obras de preparación ante el impacto del fenómeno El Niño global en la norteña región de Piura, una de las que suelen ser más afectadas por las lluvias e inundaciones.

La ministra del sector, Hania Pérez de Cuéllar, visitó Piura este martes para presentar el plan de preparación para mitigar el impacto de El Niño ante el gobernador regional, Luis Neyra, y los alcaldes provinciales y distritales de esa región costera.

A través del Programa Nuestras Ciudades, el Ministerio de Vivienda realizará trabajos de limpieza en 29 puntos de drenes, ríos y quebradas, donde las autoridades estiman recoger más de 796.000 metros cúbicos de piedras, tierra, maleza y otros materiales acumulados.

Igualmente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los gobiernos locales realizarán trabajos similares en otras zonas para completar las acciones de prevención planificadas.

La ministra reconoció que Piura no está preparada para esta emergencia climática, eso "lo sabemos todos, no nos vamos a engañar", afirmó, pero agregó que "si sumamos nuestros esfuerzos, nuestros presupuestos, nuestros liderazgos, vamos a poder mitigar el riesgo".

Pérez de Cuéllar añadió que se ha previsto la implementación de sistemas alternativos temporales para la recolección y evacuación de aguas pluviales en zonas urbanas, conocidas como cuencas ciegas, en ocho puntos críticos de las ciudades de Piura y Sullana.

Asimismo, informó que se van a adquirir 33 camiones cisternas, adicionales a los 7 vehículos que ya tiene esa región, para reforzar el abastecimiento de agua potable a la población damnificada y también se comprará cuatro potabilizadores portátiles para abastecer las cisternas.

Ante la probabilidad de inundaciones y deslizamientos de lodo por las lluvias que se prevén a partir de octubre, la ministra indicó que se realizará la limpieza de 225 kilómetros de alcantarillado para reducir el riesgo de aniegos y colapso del sistema.

De la misma forma, Pérez de Cuéllar anunció que se entregará 2.141 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias y de 500 módulos temporales de vivienda para los posibles damnificados en esa región.

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha indicado que "en el verano de 2024 es probable la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad, principalmente en la costa y sierra norte" del país.

En ese sentido, el Gobierno peruano presentó en junio un plan de más de 600 obras e intervenciones de prevención que se desarrollarán hasta diciembre próximo con el objetivo de enfrentar el impacto del fenómeno climático de El Niño, con una inversión de 401 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook