mundo

Perú prorroga la emergencia sanitaria por "alta probabilidad" de que la pandemia se extienda

Diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2 pone en alerta a las autoridades sanitarias de Perú.

Perú/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Trabajadores de la salud atienden pacientes con covid-19 dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal en el Callao (Perú). Foto:EFE

El Gobierno de Perú ha decidido prorrogar por 180 días más la emergencia sanitaria vigente en el país desde marzo del año pasado, tras considerar que "existe una alta probabilidad" de que la pandemia de la covid-19 continúe durante todo 2021, según informó este viernes en un decreto supremo.

Versión impresa

La norma fue publicada en el diario oficial El Peruano y regirá a partir del próximo 7 de marzo, un día después de vencido el plazo de una anterior prórroga por 90 días, que a su vez fue una extensión de la emergencia que se dictó cuando la enfermedad llegó al país.

En ese sentido, el Gobierno de transición que preside Francisco Sagasti tomó la decisión tras considerar que existe "un diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2" en el país, que reporta hasta el momento más de 1,2 millones de casos y 44.400 fallecidos totales por el coronavirus.

SEGUNDA OLA Y VACUNAS

Al explicar la decisión, el Ejecutivo señaló que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades considera que "existe una alta probabilidad que esta pandemia se prolongue todo este año a través de olas epidémicas, debido a un diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2".

El organismo especializado detalló que esta situación se puede mantener "hasta que no se logre alcanzar los niveles de inmunidad adecuados de protección de la población" y por la aparición de nuevas variantes "con características de mayor transmisibilidad".

Además, mencionó la probabilidad de que surjan otras variantes "que no respondan a las actuales vacunas en producción", así como el impacto de la actual segunda ola epidémica "con un crecimiento acelerado de casos y fallecidos".

En ese sentido, la Dirección General de Operaciones en Salud solicitó la prórroga para "continuar con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población", una propuesta apoyada por un Comité Técnico "al evidenciarse la persistencia del supuesto que ha configurado la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19".

PLAN DE ACCIÓN Y VIGILANCIA

La norma estableció que corresponde al Ministerio de Salud, al Instituto Nacional de Salud (INS) y al Seguro Social de Salud (EsSalud) "realizar las acciones inmediatas" para "garantizar el servicio público de salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones".

VEA TAMBIÉN: Ifarhu anuncia calendario del primer pago para estudiantes universitarios

Cuando concluya la prórroga de la emergencia sanitaria, remarcó, "las autoridades responsables de la ejecución del Plan de Acción deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados".

El decreto se publicó en el boletín de normas legales con las firmas del presidente Francisco Sagasti, y los ministros de Salud, Óscar Ugarte, y de Trabajo, Javier Palacios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook