mundo

Perú prorroga la emergencia sanitaria por "alta probabilidad" de que la pandemia se extienda

Diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2 pone en alerta a las autoridades sanitarias de Perú.

Perú/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Trabajadores de la salud atienden pacientes con covid-19 dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal en el Callao (Perú). Foto:EFE

El Gobierno de Perú ha decidido prorrogar por 180 días más la emergencia sanitaria vigente en el país desde marzo del año pasado, tras considerar que "existe una alta probabilidad" de que la pandemia de la covid-19 continúe durante todo 2021, según informó este viernes en un decreto supremo.

Versión impresa

La norma fue publicada en el diario oficial El Peruano y regirá a partir del próximo 7 de marzo, un día después de vencido el plazo de una anterior prórroga por 90 días, que a su vez fue una extensión de la emergencia que se dictó cuando la enfermedad llegó al país.

En ese sentido, el Gobierno de transición que preside Francisco Sagasti tomó la decisión tras considerar que existe "un diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2" en el país, que reporta hasta el momento más de 1,2 millones de casos y 44.400 fallecidos totales por el coronavirus.

SEGUNDA OLA Y VACUNAS

Al explicar la decisión, el Ejecutivo señaló que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades considera que "existe una alta probabilidad que esta pandemia se prolongue todo este año a través de olas epidémicas, debido a un diferente e imprevisto comportamiento del SARS-CoV-2".

El organismo especializado detalló que esta situación se puede mantener "hasta que no se logre alcanzar los niveles de inmunidad adecuados de protección de la población" y por la aparición de nuevas variantes "con características de mayor transmisibilidad".

Además, mencionó la probabilidad de que surjan otras variantes "que no respondan a las actuales vacunas en producción", así como el impacto de la actual segunda ola epidémica "con un crecimiento acelerado de casos y fallecidos".

En ese sentido, la Dirección General de Operaciones en Salud solicitó la prórroga para "continuar con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población", una propuesta apoyada por un Comité Técnico "al evidenciarse la persistencia del supuesto que ha configurado la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19".

PLAN DE ACCIÓN Y VIGILANCIA

La norma estableció que corresponde al Ministerio de Salud, al Instituto Nacional de Salud (INS) y al Seguro Social de Salud (EsSalud) "realizar las acciones inmediatas" para "garantizar el servicio público de salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones".

VEA TAMBIÉN: Ifarhu anuncia calendario del primer pago para estudiantes universitarios

Cuando concluya la prórroga de la emergencia sanitaria, remarcó, "las autoridades responsables de la ejecución del Plan de Acción deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados".

El decreto se publicó en el boletín de normas legales con las firmas del presidente Francisco Sagasti, y los ministros de Salud, Óscar Ugarte, y de Trabajo, Javier Palacios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook