mundo

Polémica en una escuela primaria de Japón por implementar uniforme de Armani

El director de la escuela respondió a las críticas a través de un comunicado en la página web del colegio, en el que señaló que tomó la decisión pensando en el futuro del centro.

Tokio/EFE - Actualizado:

La escuela primaria Taimei Elementary School, está ubicada a menos de 300 metros de la tienda de Armani. FOTO/AP

Una enorme polémica, causó la decisión en una escuela pública en Tokio, tras anunciarle a los padres de familia que la institución planea implementar uniformes de diseñador de lujo y que la marca es nada más y nada menos que del italiano Giorgio Armani. La escuela Taimei Elementary School, situada en el exclusivo barrio de Ginza de la capital nipona, solicitó a los padres que adquirieran un uniforme cuyo costo es de 80,000 yenes (cerca de 600 euros), tres veces el precio de un uniforme normal. En una carta a los padres el pasado noviembre, el director de la escuela, Toshitsugu Wada, les decía que Taimei es un punto de referencia en Ginza, por lo que el nuevo uniforme estaba pensado para unificar el estilo del colegio con el entorno en el que se encuentra. La escuela de primaria está ubicada a menos de 300 metros de la tienda de Armani del conocido barrio comercial, un detalle que no ha pasado desapercibido entre los padres, quienes señalaron en declaraciones a los medios nipones que esta iniciativa puede dar una lección errónea a los estudiantes sobre el uso del dinero. Por su parte, el director de la escuela respondió a las críticas a través de un comunicado en la página web del colegio, en el que señaló que tomó la decisión pensando en el futuro del centro. "Con toda humildad, acepto las críticas de que la información ha sido insuficiente y no estuvo bien sincronizada, pero hablaré con los interesados", detalla el comunicado. El uso de uniforme es obligatorio en la mayoría de escuelas públicas y privadas japonesas durante los estudios de primaria y secundaria y varía dependiendo de la estación y las asignaturas. La noticia ha llegado hasta el Parlamento nipón, donde el diputado del Partido de la Esperanza Manabu Terada señaló que al tratarse de una escuela pública, "debe considerarse un cierto rango en lo que respecta a la carga financiera de los padres", recogió Japan Today. El ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, señaló que "claramente, es muy caro y sería muy grave que algún estudiante no pudiera permitírselo", mientras que su homólogo de Educación, Yoshimasa Hayashi, dijo estar dispuesto a "tomar medidas para que la carga a los padres no fuera excesiva". 
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook