mundo

Pompeo pide proteger a Guaidó y anuncia ayuda de $20 millones a Venezuela

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue el primero en reconocer este miércoles al jefe del Parlamento Juan Guaidó como gobernante legítimo de Venezuela, línea que siguieron más de una decena de países del continente americano, incluidos Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina.

Washington/EFE - Actualizado:
La activista Medea Benjamín con el grupo Code Pink, interrumpe los comentarios del secretario de Estado Mike Pompeo durante una sesión extraordinaria sobre la crisis en Venezuela celebrada por la Organización de los Estados Americanos,. FOTO/AP

La activista Medea Benjamín con el grupo Code Pink, interrumpe los comentarios del secretario de Estado Mike Pompeo durante una sesión extraordinaria sobre la crisis en Venezuela celebrada por la Organización de los Estados Americanos,. FOTO/AP

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este jueves a las fuerzas de seguridad proteger la "integridad personal" del autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, y anunció 20 millones de dólares en ayuda humanitaria para el "pueblo" de Venezuela."Pedimos a las fuerzas de seguridad de Venezuela que protejan la seguridad y la integridad personal de Juan Guaidó", dijo Pompeo, que intervino ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington y reunido de manera extraordinaria para debatir sobre Venezuela.Asimismo, "anuncio que EE.UU. está listo para brindar más de $20 millones en asistencia humanitaria al pueblo de Venezuela", indicó.

Versión impresa
Portada del día

 

Pompeo, además, instó al resto de miembros de la OEA a reconocer a Guaidó como el presidente "legítimo" venezolano y solicitó una reunión regional de los ministros de Exteriores de los países del continente americano para tomar una decisión sobre Venezuela.

VEA TAMBIÉN Una roca de un cometa se estrelló contra la Luna durante el pasado eclipse lunar"Es hora de que la OEA, como institución al completo, reconozca a Guaidó. Todos los miembros de la OEA deben alienarse con la democracia y el resto al Estado de Derecho", dijo Pompeo, que consideró que el tiempo para el "debate" se ha terminado y es hora de adoptar acciones ante un "régimen moralmente en bancarrota".El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue el primero en reconocer este miércoles al jefe del Parlamento Juan Guaidó como gobernante legítimo de Venezuela, línea que siguieron más de una decena de países del continente americano, incluidos Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó a las medidas de EE.UU. con la ruptura de relaciones diplomáticas y la orden de expulsar al personal de la embajada estadounidense en Caracas, a lo que Washington respondió diciendo que mantendrá a sus diplomáticos en Venezuela porque no reconoce la legitimidad de Maduro."El régimen del antiguo presidente Maduro es ilegítimo, todas sus declaraciones son ilegítimas", reiteró Pompeo.

VEA TAMBIÉN Cinco muertos en ataque armado a un banco de Florida, Estados UnidosEl titular de Exteriores inició su discurso declarando a EE.UU. "amigo" del pueblo Venezuela y recordó a las personas que han muerto en los últimos días en protestas en ese país.Cuando Pompeo terminó de hablar, una mujer se levantó y sostuvo una pancarta mientras a gritos acusaba a EE.UU. de haber dado "un golpe de Estado" en el país caribeño.La mujer fue desalojada de la sala donde se celebra la reunión del organismo por la seguridad de la OEA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook