mundo

Pompeo pide proteger a Guaidó y anuncia ayuda de $20 millones a Venezuela

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue el primero en reconocer este miércoles al jefe del Parlamento Juan Guaidó como gobernante legítimo de Venezuela, línea que siguieron más de una decena de países del continente americano, incluidos Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina.

Washington/EFE - Actualizado:

La activista Medea Benjamín con el grupo Code Pink, interrumpe los comentarios del secretario de Estado Mike Pompeo durante una sesión extraordinaria sobre la crisis en Venezuela celebrada por la Organización de los Estados Americanos,. FOTO/AP

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este jueves a las fuerzas de seguridad proteger la "integridad personal" del autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, y anunció 20 millones de dólares en ayuda humanitaria para el "pueblo" de Venezuela.

"Pedimos a las fuerzas de seguridad de Venezuela que protejan la seguridad y la integridad personal de Juan Guaidó", dijo Pompeo, que intervino ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington y reunido de manera extraordinaria para debatir sobre Venezuela.

Asimismo, "anuncio que EE.UU. está listo para brindar más de $20 millones en asistencia humanitaria al pueblo de Venezuela", indicó.

Versión impresa

 


Pompeo, además, instó al resto de miembros de la OEA a reconocer a Guaidó como el presidente "legítimo" venezolano y solicitó una reunión regional de los ministros de Exteriores de los países del continente americano para tomar una decisión sobre Venezuela.

VEA TAMBIÉN Una roca de un cometa se estrelló contra la Luna durante el pasado eclipse lunar

"Es hora de que la OEA, como institución al completo, reconozca a Guaidó. Todos los miembros de la OEA deben alienarse con la democracia y el resto al Estado de Derecho", dijo Pompeo, que consideró que el tiempo para el "debate" se ha terminado y es hora de adoptar acciones ante un "régimen moralmente en bancarrota".

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue el primero en reconocer este miércoles al jefe del Parlamento Juan Guaidó como gobernante legítimo de Venezuela, línea que siguieron más de una decena de países del continente americano, incluidos Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reaccionó a las medidas de EE.UU. con la ruptura de relaciones diplomáticas y la orden de expulsar al personal de la embajada estadounidense en Caracas, a lo que Washington respondió diciendo que mantendrá a sus diplomáticos en Venezuela porque no reconoce la legitimidad de Maduro.

"El régimen del antiguo presidente Maduro es ilegítimo, todas sus declaraciones son ilegítimas", reiteró Pompeo.

VEA TAMBIÉN Cinco muertos en ataque armado a un banco de Florida, Estados Unidos

El titular de Exteriores inició su discurso declarando a EE.UU. "amigo" del pueblo Venezuela y recordó a las personas que han muerto en los últimos días en protestas en ese país.

Cuando Pompeo terminó de hablar, una mujer se levantó y sostuvo una pancarta mientras a gritos acusaba a EE.UU. de haber dado "un golpe de Estado" en el país caribeño.

La mujer fue desalojada de la sala donde se celebra la reunión del organismo por la seguridad de la OEA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook