mundo

Principales vías de Sao Paulo congestionadas por las manifestaciones

- Publicado:
Sao Paulo (EFE) / - Respuestas Protestas Las principales centrales sindicales brasileñas convocaron a los trabajadores a una jornada nacional de protestas y paralizaciones el 11 de julio con el fin de reforzar sus reivindicaciones ante el Gobierno.

Medida Luego de que algunas ciudades anunciaran reducciones en las tarifas de transporte público, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, invitó a los manifestante a un diálogo y propuso un pacto nacional por mejores servicios públicos en el país.

Rechazo El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Henrique Eduardo Alves, dijo que el Legislativo “no quiere” una asamblea constituyente para discutir una reforma política, como planteó el lunes la jefa de Estado, Dilma Rousseff, en respuesta a las manifestaciones que sacuden al país.

Al menos tres manifestaciones por mejores servicios públicos congestionaron ayer importante vías de la periferia de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Los manifestantes, pese a la lluvia, se concentraron a partir de las 7:00 hora local, un horario “pico” en el tránsito de la ciudad, en Campo Limpo, Capao Redondo y Guianases, tres barrios en la periferia de Sao Paulo.

Las protestas, en el marco de las que vienen sacudiendo Brasil desde hace más de dos semanas, tenían por objetivo denunciar la violencia policial en la periferia y exigir mejores alternativas de transporte para los habitantes de estas regiones, que pierden varias horas para ir hasta sus trabajos en el centro de la ciudad.

Los manifestantes también demandaron la expropiación de terrenos aún no construidos de la ciudad para ser destinados a los conjuntos de habitación popular.

Las marchas fueron organizadas por el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo y por el grupo Periferia Activa, y tuvieron el respaldo del Movimiento Pase Libre, la organización que lideró las primeras protestas de este mes en Brasil.

En Guianases y Capao Redondo, las protestas comenzaron en las estaciones de tren y metro de esos barrios, y prosiguieron en marchas por calles próximas.

La policía tuvo que bloquear varias vías para darles paso a los manifestantes y evitar accidentes.

Las dos marchas, con cerca de 500 manifestantes, se juntaron en la Avenida Carlos Caldeira Filho para seguir rumbo al Palacio dos Bandeirantes, la sede del gobierno regional de Sao Paulo.

Los líderes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo y de los grupos Resistencia Urbana y Periferia Activa informaron que fueron convocados para una reunión con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

Pese a que los brasileños continúan saliendo a las calles para protestar y a que las manifestaciones son apoyadas por el 75 % de la población, las movilizaciones perdieron vigor desde el jueves, cuando movilizaron a cerca de 1.

2 millones de personas en un centenar de ciudades.

Las protestas en Brasil comenzaron la semana pasada en Sao Paulo, exclusivamente contra la subida de los pasajes, pero ganaron otras reivindicaciones, como mayores inversiones en salud y en educación, y críticas contra la corrupción.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook